La consejera delegada de la entidad gana un 5% más, hasta el millón de eurosBankinter no ha podido salirse con la suya y pese a las presiones ejercidas ante el Banco de España se ha visto obligado finalmente a recortar su dividendo para cumplir con las exigencias a todo el sector, que impiden repartir más del 25 por ciento del beneficio anual en efectivo. Este límite se mantendrá en el presente ejercicio, según ha comunicado recientemente. Hasta la fecha, la entidad que dirige María Dolores Dancausa se había resistido y había defendido públicamente su intención de mantener la misma política retributiva a los accionistas. Otros, como BBVA, han tenido que modificarla y reducirla drásticamente. En el caso de Bankinter, el dividendo que abonará a cuenta de los resultados de 2013 se verá recortado en casi la mitad. En concreto bajará en torno al 45 por ciento. El pay out -importe de las ganancias destinadas a la remuneración de sus socios- descenderá del 41,4 por ciento al 23 por ciento, ligeramente por debajo del límite impuesto por el gobernador Luis María Linde, después de haber reducido a un testimonial 0,0014 euros por título el complementario, que repartirá el próximo 5 de abril. En el conjunto, tras los ya desembolsados, la suma asciende a 0,06 euros, frente a los 0,11 euros del ejercicio anterior. Pago en efectivo Lo que la entidad no ha variado es su política de dar en efectivo todo el dividendo, siendo la única entidad que no ofrece aún el sistema del script, que permite a los accionistas elegir su cobro en metálico o en títulos de la entidad. A mediados de enero, Dancausa insistió que la estrategia del banco era clara y que su intención era mantenerlo sin cambios, a no ser que el Banco de España impusiera lo contrario. "Tenemos un pay out cercano al 50 por ciento y siempre hemos pagado el dividendo en efectivo, salvo una vez que lo hicimos en script", señaló entonces. Para argumentar su defensa, indicó que "tenemos que compaginar el ser generosos con aquellos que han depositado su confianza en nosotros con ser prudentes para recapitalizar el banco". La rebaja, que pasó factura a la cotización en bolsa con una caída del 1,4 por ciento, será una de los puntos que tendrá que aprobarse por la junta general que acaba de convocar la entidad para finales de marzo. En ella también se analizará la retribución de la cúpula del banco. En 2013, el consejo de administración redujo su sueldo un 4,5 por ciento, hasta los 3,47 millones. Este descenso no afectó a Dancausa, que mejoró su remuneración un 5 por ciento en términos comparables con el ejercicio anterior. Ganó un millón de euros. La mejora obedece a las mayores atribuciones ejecutivas. El vicepresidente ejecutivo del banco, Alfonso Botín, también elevó sus emolumentos, hasta los 903.000 euros. Por su parte, el presidente Pedro Guerrero los redujo un 28 por ciento.