La consolidación del sector revaloriza a las 'telecos' susceptibles de ser compradasJazztel vuelve a estar en el punto de mira de los inversores ante los crecientes rumores que sitúan a la teleco española como posible objeto de adquisición por parte de los gigantes del sector. En la sesión del pasado martes, Jazztel repuntó como no recuerda haberlo hecho a lo largo de apenas 20 minutos. Las órdenes de compra se aceleraron en cuanto Bloomberg difundió el posible interés de Orange por explorar el mercado español a la caza de posibles compras. Entre las piezas susceptibles de eventuales movimientos corporativos destaca Jazztel, pero sin olvidarse de Ono y Yoigo. Los insistentes rumores, no desmentidos por los protagonistas, sobre negociaciones entre Vodafone y Ono tuvieron su efecto colateral en el resto de los jugadores del sector. Los observadores no tardaron en darse cuenta de que, en el caso de que Vodafone se hiciera con Ono, Orange estaría obligado a mover ficha para no quedarse descolgado en un negocio de colosos. La multinacional francesa se marcó hace años el denominado Plan Conquista 2015, reto que anima a todas las filiales de la teleco gala a situarse entre los dos primeros jugadores de sus respectivos mercados. En ese escenario, la adquisición de Ono por parte de Vodafone complicaría el cumplimiento del referido plan en suelo español. El primer ejecutivo del Grupo Orange, Stéphane Richard, ha reconocido en varias ocasiones la disposición de su compañía por analizar las oportunidades que pudieran surgir en los mercados. Entre ellos se encuentra España, cuyo negocio es el segundo en importancia en el Viejo Continente de su grupo, sólo superado por Francia. Los rumores de movimientos corporativos sobre Jazztel se tradujeron ayer en una nueva subida en bolsa. Sus títulos se anotaron al cierre un 2,39 por ciento, hasta los 9,88 euros, aunque durante la sesión llegaron a superar incluso los 10 euros. Los continuos rumores de una posible compra por parte de Orange impulsan ya a Jazztel un 4 por ciento en bolsa en lo que va de semana (ver gráfico) y consolidan al valor como el segundo más alcista del Ibex 35 en 2014 (después de Acciona), al apuntarse un 27 por ciento. La última oleada de compras ha dejado a Jazztel sin potencial alcista, ya que el consenso de mercado recogido por FacTSet sitúa su precio objetivo en los 9,55 euros por acción. En estos momentos sólo hay cuatro firmas de inversión que ven recorrido a la teleco española. Se trata de NMas 1, Berenberg, BBVA y Barclays, que ven posible que el valor alcance los 13,12,11 y 10 euros por acción respectivamente Por otra parte, Orange presentó ayer una tarjeta MasterCard de prepago recargable, que permitirá al cliente realizar compras online o por teléfono de forma segura, enviar dinero gratis a otros móviles que dispongan de este servicio.