Fulvio Conti insiste en que las dos compañías siguen siendo muy buenas amigasmadrid. Ya se sabe que quien tiene un amigo tiene un tesoro... hasta que el dinero se cruza de por medio. Fulvio Conti, consejero delegado de Enel, volvía a hablar ayer en Roma de sus relaciones con Acciona, su partenaire en Endesa, de la que los italianos controlan un 67 por ciento y los Entrecanales un 25 por ciento. Conti afirmaba antes de volar a Madrid para asistir a la recepción en la embajada italiana que "seguimos siendo amigos y socios". Piero Gnudi, presidente de la eléctrica transalpina, respaldaba a su segundo de abordo afirmando que "las divergencias entre socios son normales". Lo de socios está claro, pero lo de que siguen siendo amigos ha hecho dudar a más de uno después de los desencuentros entre Acciona y Enel en las últimas semanas. Hay que recordar que el pasado 9 de mayo la parte española acometió una reestructuración en Endesa sin haber consultado previamente a sus socios. Una situación que fue criticada públicamente por el propio Conti, quien dejó claro que no le parecía bien que los nombramientos en Endesa no fuesen pactados. En el momento de la toma de control de la eléctrica, las dos partes se repartieron los puestos en el Consejo de Administración, que colocaba a José Manuel Entrecanales como presidente ejecutivo y creaba una vicepresidencia para Andrea Brentan, valedor de Enel en el órgano de gobierno de la eléctrica. Sin embargo, las cosas no han ido como esperaban y asuntos de vital importancia como el Plan Estratégico de la compañía siguen sin ser aprobados a causa de los desencuentros entre unos y otros. Sin embargo, para reafirmar que su apuesta por España sigue siendo más que firme, estaba ayer Fulvio Conti en la embajada de Italia en Madrid. El plan estratégico de Endesa se aprobará tras la venta de activos a E.ON. Dicho programa se aprobó en una comisión financiera pero estaba pendiente del visto bueno del Consejo de Administración. Por otra parte, Conti ha aplaudido la decisión del ministro italiano de Industria de poner en marcha la primera central nuclear en el país transalpino. El primer ejecutivo de Enel también apuntó que ayer no se reunió con Miguel Sebastián ya que no lo consideraba necesario.