Hacienda se opone a romper el monopolio de los estancos Cuatro de cada diez cajetillas de tabaco que se venden en Andalucía proceden del contrabando (en España son poco más de una por cada diez). Y la consecuencia directa, según las estimaciones de la Mesa del Tabaco, es que esta comunidad autónoma ha perdido 800 millones de euros entre 2009 y 2013, teniendo en cuenta que las autonomías tienen cedida por parte del Estado el 58 por ciento de la recaudación líquida de los impuestos especiales del tabaco. En concreto, las arcas públicas andaluzas dejaron de percibir en 2013 más de 220 millones de euros como consecuencia del impacto del contrabando en esta comunidad, el más elevado de España. Juan Páramos, el portavoz de la Mesa del Tabaco, que reúne a todo el sector, afirmó ayer, por otro lado, que la nueva directiva sobre productos del tabaco supone una "clara expropiación" de los derechos de marca de los fabricantes, que verán "limitada" su capacidad de comunicación con los consumidores en los puntos de venta al tener menos espacios en su cajetilla. Hacienda, encargada de la supervisión del mercado, ha rechazado por otro la petición de la CNMC de romper el monopolio de los estancos.