El banco de inversión diseñará la estrategia de desinversión El Gobierno, a través del Frob, ha designado a Goldman Sachs como su asesor externo para diseñar la estrategia de privatización de Bankia. El Estado tiene que deshacerse del 68,4 por ciento que controla de la entidad antes de 2017. El Ejecutivo, ante la subida de la cotización y el interés de los inversores, ha tomado la decisión de acelerar el proceso y desprenderse de una participación este mismo año. De Guindos señaló el jueves que la desinversión en 2014 será en pequeños paquetes de acciones y que al final de ejercicio mantendría la mayoría del capital. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha apuntado en varias ocasiones que en un principio el Frob venderá tan sólo entre un 5 y un 10 por ciento en los próximos meses. La cotización actual de la entidad, tras su rally alcista, alcanza los 1,49 euros, insuficiente para que el Estado recupere la inyección de 22.500 millones inyectados para su saneamiento. No obstante, a este precio el fondo de rescate podría rentabilizar el dinero desembolsado en la ampliación de capital de la pasada primavera, en la que depositó 10.621 millones. Goldman Sachs ayudará al Gobierno a diseñar la estrategia de desinversión. Teniendo en cuenta el pliego de las condiciones del contrato, la firma estadounidense podrá participar en la colocación de los títulos. En la subasta para hacerse con este proyecto han participado otros bancos de inversión extranjeros, como JP Morgan, Citi o Bank of America. En la recta final de la subasta pública han luchado siete entidades. Goldman Sachs ya ha trabajado con Bankia en otras operaciones. Por ejemplo, el año pasado se encargó de la venta de City National Bank of Florida, filial del grupo nacionalizado. La gran banca, en las últimas semanas, ha apremiado al Frob a que acelerara la venta de Bankia.