El operador de TV de pago destinará más de 33.000 millones en la operaciónComcast, la compañía de servicios de cable más grande de los Estados Unidos, multiplicará su tamaño en un tercio gracias a la compra de su principal competidor, Time Warner Cable, actual número dos del mercado. El importe de la operación, anunciada ayer por sus protagonistas, supera los 45.200 millones de dólares (33.100 millones de euros), si bien la transacción no incluye la deuda y se realizará por medio del intercambio de acciones. La ofensiva del proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas de alta velocidad -y también propietarios de las cadenas NBC y Telemundo- pone de manifiesto la efervescencia mundial del negocio del cable. Ese sector disfruta estos meses de los momentos más dulces de su reciente historia. Tras las recientes compras de Kabel y Ziggo, ambas en suelo europeo. A lo anterior se pueden añadir las negociaciones preliminares que afectan a las empresas españolas Ono (con presuntas ofertas de Vodafone y Liberty Global) y Digital+ (de alto interés para Telefónica, C+ Francia, Liberty Global, Murdoch y Al Jazeera). Los observadores consultados mantienen que este movimiento en Estados Unidos promete revalorizar otras empresas del cable y del audiovisual actualmente en el escaparate. Mayor concentración La sorpresiva operación en Estados Unidos sacudió ayer los cimientos de la industria de las telecomunicaciones y los medios en Estados Unidos, con una unión que agigantará las distancias entre el líder destacado y el resto de los operadores. Como es habitual en este tipo de integraciones, la adquisición deberá recorrer un largo camino hasta materializarse. Por lo pronto, el matrimonio ya ha recibido las pertinentes bendiciones de las juntas directivas de las dos compañías. Después deberán refrendarlo las juntas de accionistas de las dos empresas. En esta fase no se esperan especiales dificultades, ya que la prima del 17 por ciento ofrecida por Comcast incluye un sobreprecio de 23,50 dólares por título. En concreto, el operador de televisión prevé comprar las 285 millones de acciones de Time Warner Cable a cambio de 158,82 dólares por título, frente el cierre de 132,31 dólares del pasado miércoles. Según el pacto entre ambos rivales, los accionistas de Time Warner Cable recibirán 2,57 acciones de Comcast por cada una de las que posean en Time Warner Cable. De esa forma, al término de la compra, los accionistas de Time Warner serán dueños de la cuarta parte de la compañía resultante. Escollos regulatorios La compra deberá recibir el visto bueno de las autoridades regulatorias. En ese capítulo se esperan los mayores escollos, ya que se trata de un mercado en el que el juego competitivo se limita a muy pocos jugadores. De lo anterior no sería extraño que Comcast tuviera que desprenderse de algunos de sus negocios más conflictivos en términos de competencia. En total, las dos compañías en vías de integración sumarán 33 millones suscriptores de televisión (22 millones de Comcast y 11 millones de Time Warner Cable). "La combinación de Time Warner Cable y Comcast crea una gran oportunidad para nuestra compañía, nuestros clientes y nuestros accionistas", dijo al anunciar el acuerdo el presidente y consejero delegado de Comcast, Brian Roberts, según informa Efe.