La compañía confía en elevar su facturación a 50.000 millones en 2017Las dotaciones y provisiones por los costes de reestructuración han motivado que el beneficio del Grupo Renault cayera un 66 por ciento en 2013 al ganar 586 millones de euros frente a los 1.749 millones del ejercicio anterior. La compañía automovilística llevó a cabo una provisión de 514 millones de euros para cubrir la totalidad de la exposición del Grupo en Irán (ya registrada en el primer semestre), a lo que se suma a una carga de 488 millones que corresponden a provisiones y depreciaciones de activos, y a 423 millones de cargas de reestructuración, a causa sobre todo del acuerdo de competitividad firmado en Francia. Una situación que ha generado que el resultado de explotación fuera negativo en 34 millones de euros frente a los 183 millones en 2012. En 2013, la cifra de negocios del Grupo Renault ascendió a 40.932 millones de euros, un 0,5 por ciento más. La contribución del automóvil a la cifra de negocios alcanzó los 38.775 millones de euros, aumentando un 0,4 por ciento con respecto a 2012, gracias al incremento de las matriculaciones (3,1 por ciento) . El presidente de Renault, Carlos Ghosn, considera que "el compromiso de todos los colaboradores de Renault" ha permitido al Grupo conseguir sus objetivos de 2013 al obtener un free cash flow de 2.500 millones de euros acumulados "en un entorno poco favorable". Apoyándose sobre este resultado, el Grupo "puede afrontar con confianza la segunda parte de su plan estratégico". En este sentido, el grupo francés se ha fijado el objetivo "realista" de generar una cifra de negocio de 50.000 millones de euros para el ejercicio 2017. La corporación espera lograr un margen operacional del 5% sobre la cifra de negocios en ese ejercico. Para ello, la empresa lanzará nuevos modelos, entre los que se encuentran los Renault Twingo y Trafic (en otoño de 2014), y aumentará su presencia en el segmento de crossovers.