La empresa podría realizar una colocación privada tras su exclusión en 2008El grupo británico Imperial Tobacco, propietario de Altadis, anunció ayer en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres que está estudiando la posible salida a bolsa de Logista, su filial en el sector de la logística. "Imperial Tobacco confirma que está examinado sus opciones en relación con una potencial oferta pública de venta de Logista, aunque no existe certeza sobre el resultado de esta evaluación", indicó la compañía después de que la agencia de noticias Bloomberg avanzara la noticia, asegurando que no estaba decidido aún si se haría una colocación privada. La empresa se hizo con el control de Logista en 2007 en el marco de la compra por 12.600 millones de euros de Altadis, que poseía un 59,6 por ciento de la empresa. Un año después adquirió el resto de su accionariado en una operación que otorgaba a Logista un valor de 2.300 millones de euros y sacó a la empresa del mercado. El mercado de cotización Logista, con una fuerte presencia no sólo en España sino también en otros países de Europa, como Italia, Portugal, Polonia o Alemania, ofrece un servicio logístico integral en los sectores de tabaco, documentos de alto valor, títulos de transporte, tarjetas y recargas de telefonía, juegos de lotería, productos farmacéuticos, libros y publicaciones periódicas. Todo indica, que tal y como ocurría en el pasado, la salida a bolsa podría realizarse en el mercado español, aunque Imperial Tobacco no ha declarado aún nada al respecto. "Hacerlo en Londres no parece lógico porque la empresa no obtiene allí ni un sólo euro en ingresos", aseguran fuentes del mercado a este periódico. Tras confirmar sus planes de sacar a bolsa a esta filial, las acciones de Imperial Tobacco experimentaban una revalorización del 5,66 por ciento en la Bolsa de Londres, hasta 23,51 libras por acción. Suma del negocio francés Preparando quizás esta posible salida a bolsa, la tabaquera británica integró ya el pasado ejercicio el negocio de distrubución en Francia en Logista con lo que la compañía obtuvo una nueva fuente de ingresos y ebtida (resultado bruto operativo). Su OPV podría sumarse así a las de Ono, Apllus+, Aena, Globlia y Talgo, que también están o podrían estar preparando su salida al mercado. Eso al margen del embotellador de Coca-Cola, Iberian Partners, que según aseguró ayer el presidente de la empresa, Marcos de Quinto, en una entrevista con elEconomista también tiene la intención de cotizar una vez completada la reestructuración. Según las últimas cuentas anuales, Logista obtuvo una facturación en 2013 de 8.288 millones de libras (10.042 millones de euros), lo que supuso un descenso del 0,9 por ciento respecto al año anterior. Con un resultado operativo de 83,6 millones, lo que supone un 8 por ciento menos respecto a 2012, la empresa tiene un margen en la distribución del 20,2 por ciento. Por otro lado, Imperial Tobacco ha ratificado sus previsiones de lograr un "modesto" crecimiento de su beneficio por acción en el conjunto de su ejercicio fiscal 2014, así como de una subida "al menos del 10 por ciento" en su dividendo. "No ha habido cambios en las expectativas anuales de la compañía", indicó Alison Cooper, consejera delegada de la empresa.