La 'Generación M' organizará su trabajo a través de los móviles El informe mundial ¿Estás preparado para la Generación (#Gen Mobile)? realizado por Aruba Networks sobre 5.000 personas de todo el mundo revela que el 58 por ciento de los entrevistados prefiere el Wi-Fi frente a la tecnología 4G, 3G, el cable u otras conexiones como forma de acceso a sus diferentes disposiivos. Mientras que el 51 por ciento indica que el teléfono móvil les ayuda a gestionar sus vidas con más facilidad. La nombrada Generación M se compone de los graduados y profesionales que entrarán en los próximos años con fuerza en el mercado laboral, esperando que repercutan en la forma de entender las relaciones laborales y tecnológicas. Un trabajador #GenMobile organiza su trabajo entorno a los dispositivos móviles, por lo que las empresas tendrán que tenerlo en cuenta a la hora de realizar sus despliegues tecnológicos. El estudio indica que esta nueva generación no concibe los horarios laborales tradicionales, sino que son más eficientes antes de las 9 de la noche y después de las 6 de tarde. También rebela que casi la mitad de ellos, el 45 por ciento, quiere que sus coches estén conectados, pero a un 20 por ciento de éstos les gustaría que también estuvieran conectadas sus ropas y sus zapatos. Por otro lado, se indica que el consumidor medio emplea 21 horas semanales a sus dispositivos móviles, ya sea para entrar a sus cuentas bancarias o para ver películas como entretenimiento. Además, un 37 por ciento espera que su número de horas de trabajo remoto se incrementen en los próximos doce meses. Un 38 por ciento de los encuestados considera que la tecnología es esencial para el trabajo y un 35 por ciento, preferiría que la empresa les pagara el dispositivo que prefieren a que les abonen la comida.