Nombra a Ramón Reñón director general adjunto y cambia a los responsables de Europa y Américamadrid. Inditex reorganiza toda su cúpula directiva para afrontar la crisis económica y el parón del consumo, que amenaza con pasar factura a su cuenta de resultados. Ramón Reñón, hasta ahora director general de Expansión de la compañía, ha sido nombrado nuevo director general adjunto al consejero delegado, con dependencia directa de Pablo Isla. Reñón se incorporó al grupo de moda gallego en 1992 y desde entonces ha estado al frente de las áreas Inmobiliaria y de Expansión de la firma. Pero no es el único cambio. Inditex ha sustituido asimismo a los responsables del negocio en Europa y América. Álvaro Cañete, hasta la fecha director internacional para América, pasará a ocupar la Dirección Internacional de Europa, en sustitución de Agustín García-Poveda, quien abandonará la compañía el próximo 31 de julio para afrontar, según la empresa, "nuevos retos profesionales". En sustitución de Cañete en la dirección regional de América, la compañía ha designado a Ignacio Alija, hasta ahora director de la filial de Austria. Iván Barberá continúa, en cambio, al frente de la Dirección Internacional de Asia. Estos cambios se suman también a la salida a finales del año pasado de José María Druet, que dejó su cargo como director de Recursos Humanos y fue sustituido por Begoña López. Fuentes de la compañía presidida por Amancio Ortega explicaron ayer que "estos cambios no implican una reestructuración de la cúpula directiva puesto que, aunque se ha producido una salida, todas las personas que han adquirido unas funciones distintas estaban trabajando ya dentro de la empresa". El grupo gallego, propietario de marcas como Zara, Berskha, Stradivarius o Massimo Dutti, sigue insistiendo en que no teme la crisis y mantiene sus planes para acelerar este año su plan de aperturas e inaugurar más tiendas que nunca en toda su historia. Pablo Isla adelantó el pasado mes de abril que el objetivo es abrir en 2008 entre 560 y 640 tiendas en todo el mundo, aunque eso sí, el 85 por ciento de ellas fuera de España. La cadena podría superar con ello las 4.200 tiendas en todo el mundo. ¿Pero cuántas de ellas en España? "Ahora mismo estamos abriendo el 80 por ciento en el mercado nacional y el 20 por ciento restante en el exterior y no hay síntomas que nos hagan pensar en que hay que cambiarlo", dijo Isla.