La aseguradora sacará 241 millones de euros en plusvalías al 10,05% de la inmobiliaria catalanamadrid. Mes y medio ha tardado la Mutua Madrileña en dar el sí oficial a la opa de Inmocaral sobre Colonial. Pero la compañía presidida por José María Ramírez Pomatta aceptó ayer la oferta de la inmobiliaria y ordenó venderle el 10,05 por ciento atesorado en la catalana, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Su breve entrada en Colonial -de apenas ocho meses- se la salido más que rentable. A los 63 euros que paga Inmocaral, la aseguradora ingresará 377,97 millones de euros. ¿Y qué gana? Las plusvalías ascienden a 241,02 millones, gracias al proceso que siguió para comprar las 'coloniales'. La aseguradora canjeó dos inmuebles a cambio del 6,2 por ciento de la compañía participada por La Caixa y, en una fase posterior, vendió otros cinco para copar algo más del 10 por ciento. El truco de la rentable inversión está en el intercambio de edificios por acciones. Al tratarse de inmuebles antiguos, la aseguradora madrileña los tenía contabilizados a un precio muy bajo. En concreto, a 136,95 millones de euros, según figura en su Informe Anual de 2005. O más claro: cada título de Colonial está recogido a un coste medio de 22,8 euros, un 176,31 por ciento inferior al precio que le pagará Inmocaral.Si tenía intención o no de salir tan pronto de la inmobiliaria es un interrogante que queda en el aire. Al margen de rentabilizar en tiempo récord la inversión, Mutua Madrileña ha sacado un segundo provecho de la ofensiva de Inmocaral: hace escasos días fichó de "números dos" al ex consejero delegado de Colonial, Juan José Brugera. Que entrase en Colonial con una participación tan elevada, obedece a la decisión de diversificar ingresos que adoptó hace unos meses. Bajo esta nueva estrategia, la Mutua se ha hecho un hueco en el accionariado significativo de grandes en empresas líderes como el banco Santander y ACS.