Advierte de que cada comunidad lo podría hacer a su maneraEl Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG), tras conocer la postura de la Unión Europea, ha instado al Estado español a regular la explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la técnica de la fracturación hidráulica o fracking para "evitar diecisiete legislaciones autonómicas distintas". "Es preocupante que no haya consenso y que cada comunidad lo regule a su manera", explicó el presidente del Colegio Luis Suárez. Según el ICOG, en España están en trámite cien permisos de exploración de hidrocarburos, por lo que "se hace necesario un marco regulatorio común". Las recomendaciones de la Unión Europea van en la línea de la postura del ICOG sobre extremar los requisitos y vigilar el cumplimiento de la evaluación de impacto medioambiental para que el fracking no dañe el medio ambiente. Por ello, el ICOG entiende que es "fundamental" en el fracking asegurar la integridad de los pozos para evitar contaminar las aguas subterráneas, analizar el estado previo del agua antes de la fase de exploración, minimizar la posible sismicidad inducida y procurar que no se produzcan emanaciones de metano.