Unos 700 socios de Fagor reclaman 35 millones y clientes de BBVA reclaman en el juicio por las AFS de EroskiLa dimisión del presidente de Corporación Mondragón, Txema Gisasola, está provocando múltiples movimientos en el seno del grupo coo-perativo. En las bases se está generando una corriente crítica con el sistema organización y parte de los socios de las cooperativas reclaman que la elección del nuevo presidente se haga por sufragio universal, por voto directo. Actualmente, la presidencia de la Corporación la designa el Consejo General, compuesto por la cúpula directiva de las principales cooperativas, formula que se mantendrá para elegir al que sustituirá a Gisasola. Su sucesor será el encargado de presentar al Congreso de 2014 las conclusiones de la reflexión abierta ahora sobre el futuro de la Corporación Mondragón. Desde diversas plataformas de socios de cooperativas asociadas a Mondragón, como Ahots Kooperatibista u Ordaindu, reclaman un cambio en la elección del presidente. Mikel Olabe, presente en ambas plataformas, aboga porque sea "elegido por sufragio universal", no por la cúpula directiva y que el consejo general (actual directiva) esté controlado por un consejo social (un consejo de administración). Por su parte, la plataforma Ordaindu representa a cerca de 700 socios que reclaman a Fagor y a Mondragón casi 35 millones por aportaciones voluntarias y préstamos. Por otra parte, en Bilbao hoy se ve la vista de conclusiones de la demanda colectiva de 71 ahorradores contra BBVA y Eroski por la forma de comercializar las Aportaciones Subordinadas Financieras.