Ultiman una alianza para liderar el negocio 'offshore'El fabricante español de aerogeneradores Gamesa y el grupo nuclear Areva, controlado por el Estado francés, anunciaron ayer los términos provisionales de una alianza que busca impulsar sus respectivos negocios de eólica marina. A tal efecto, ambos grupos crearán una sociedad conjunta para liderar el negocio de eólica offshore, que consideran uno de los vectores de crecimiento del sector eólico y de las energías renovables en general. "La energía eólica marina es una de las energías renovables con más potencial de crecimiento en los próximos años, principalmente en los países de Europa del norte cercanos a la costa, con previsiones de alcanzar los 25 GW instalados en 2020, y en Asia", dijeron en una nota de prensa conjunta. El viernes pasado, Reuters reveló que Gamesa y Areva se encontraban en negociaciones avanzadas en este sentido. Aunque el acuerdo preliminar no contempla datos financieros, aportará "crecimiento rentable y complementario" a Gamesa, generando sinergias con el negocio de eólica terrestre del fabricante vasco de turbinas. Ambos grupos añadieron que los acuerdos definitivos de la joint venture se firmarán en unos meses.