El valor del proyecto asciende a más de 700 millones de euros OHL en alianza con Sacyr y Ferrovial, a través de su filial Cintra, en consorcio con la canadiense Brookfield, han presentado ofertas para el contrato de construcción y concesión de la autopista urbana Américo Vespucio Oriente en Chile, con una inversión que ronda los 715 millones de euros. Según indica el Ministerio de Obras Públicas (MOP) chileno, el proyecto consiste en la construcción y explotación de una autopista urbana con una longitud aproximada de 9 kilómetros, cuyo trazado se emplaza a través de las comunas de Huechuraba, Recoleta, Vitacura, Las Condes y el límite norte de La Reina. El diseño del proyecto contempla la ejecución para toda su extensión de 2 calzadas con 3 carriles por sentido. Desde el sector de El Salto hasta el Puente Centenario, se contempla un túnel de tres carriles que pasa por debajo del Cerro San Cristóbal y el Río Mapocho, mientras que para el sentido oriente-poniente se contempla el mejoramiento de la vialidad preexistente en La Pirámide. El resto del trazado se extenderá desde el Puente Centenario por el norte, hasta las inmediaciones de Príncipe de Gales. Adjudicación Está previsto que el contrato se adjudique en próximo 28 de enero. La infraestructura pretende reducir los tiempos de viaje, el número de accidentes, al tiempo que se mejora la conectividad de la zona. Sacyr está presente desde 1996 en Chile, donde actualmente cuenta con una cartera de cinco autopistas, una en explotación y el resto en construcción. También ejecuta el mayor hospital del país, el de Antofagasta. De su lado, OHL remonta a los años ochenta su actividad en el país latinoamericano. En la actualidad, está presente de forma indirecta, a través de su participada Abertis, en varias autopistas, explota una terminal del puerto de Valparaiso.