La UE evita regular el 'fracking' y dejará libertad a los estadosLa Comisión Europea propondrá el próximo miércoles 22 de enero fijar un objetivo obligatorio de recorte de emisiones de CO2 para la UE de hasta el 40 por ciento en 2030 (respecto a los niveles de 1990) con el fin de mantener el liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Bruselas pedirá además una cuota obligatoria de de renovables de hasta el 27 por ciento para la UE, pero sin metas individuales para cada Estados miembros, y prescindirá del objetivo de eficiencia energética en 2030. El Ejecutivo comunitario ha renunciado también a presentar una directiva para regular la extracción de gas no convencional mediante fracturación hidráulica (fracking), y se limitará de momento a dirigir una recomendación a los Estados miembros sobre la evaluación de impacto y las consultas públicas que deben hacer antes de autorizar estos proyectos. Con este paquete de medidas sobre energía y cambio climático que presentará la semana que viene, el Ejecutivo comunitario pretende dar seguimiento al triple objetivo obligatorio que la UE se fijó para 2020: un 20% de recorte de emisiones, un 20% de cuota de renovables y un 20% de ahorro energético.