El grupo británico considera que España ya ha "digerido su crisis", según todos los indicadores de un estudio europeo Vodafone puso ayer fecha para el lanzamiento comercial de su fibra óptica en España: a partir del próximo abril. Así lo apuntó ayer Andrés Vicente, director general de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, quien también recordó que la nueva super banda ancha fija llegará a más de 800.000 edificios en alianza con Orange. Hace casi un año, los dos socios se comprometieron a invertir mil millones de euros hasta 2018 para llevar su fibra óptica en los hogares de las grandes ciudades españolas. Tanto Movistar como Orange ya vienen comercializando sus respectivas ofertas de fibra óptica desde el año pasado, cada una con sus ofertas convergentes. En total, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, España cuenta con 543.438 líneas de fibra hasta el hogar hasta el pasado octubre. Vaso medio lleno Por otra parte, a los mensajes de aliento promovidos durante los últimos meses por los representantes del Telefónica y el Banco Santander se ha unido ahora Vodafone, compañía que mantiene que los brotes verdes comienzan a aflorar en España ahora de forma convincente. Esa es la conclusión que se desprende de un estudio de la multinacional británica de las telecomunicaciones en el que se asegura que el 83 por ciento de las pymes españolas espera aumentar su facturación y rentabilidad para finales de 2015. De esta forma, Andrés Vicente, director general de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, considera que "las empresas españolas ya han digerido la crisis y que ése es el primer síntoma de la recuperación económica". En opinión de Vicente, "España tiene un comportamiento razonable en tecnologías maduras, smartphones y voz móvil, pero además lidera la penetración en tabletas, con un rendimiento destacado en el uso de las redes sociales en el desarrollo de marketing, así como en soluciones cloud y comunicaciones unificadas", indica. Por todo lo anterior, el mismo directivo mantiene que "la situación de España es envidiable y brillante en comparación con otros países europeos, sobre todo en datos móviles y smartphones". Entre otras conclusiones, el estudio internacional indica que cerca de la mitad de los pymes consultadas "son más sólidas que hace dos años" y que las empresas españolas son las más optimistas de Europa en cuanto a su nivel de confianza para salir pronto de la crisis, sólo superado por las firmas irlandesas". El directivo de Vodafone aventura un "futuro muy halagüeño" ya que el coste ya no es la principal barrera de entrada para la renovación tecnológica.