La Federación Española de Hostelería y Restauración (Fehr) ha alertado de una posible caída de ventas de 500 millones de euros, que según dicen registrarán los restaurantes, y de la pérdida de más de 10.000 empleos por los cambios normativos en los vales de comida, que dejan de estar exentos de cotización. Así lo ha indicado a Efeagro su secretario general, Emilio Gallego, quien ha precisado que esta retribución está pactada en muchos convenios colectivos. Según Gallego, aunque se supone que la medida entra en vigor en enero se ha dado un margen hasta marzo para que las empresas puedan realizar correcciones. "No creo que a las empresas les dé tiempo a efectuar los ajustes en sus software para este mismo mes", ha precisado. A su juicio, la medida por la que los vales de comida dejan de estar exentos de cotización en las bases de la Seguridad Social supondrá para las empresas un encarecimiento de hasta el 30 por ciento y afectará a los ingresos de los trabajadores, porque ahora incrementará sus bases de IRPF al considerar que forman parte de su retribución. La FEHR ha apuntado que la medida podría producir una pérdida de 275.400 clientes que usan este sistema de vales de comida.