Según la patronal Ascri, el volumen se redujo a 1.701 millones de eurosEl volumen de inversión del sector de capital riesgo en España cayó el año pasado un 31 por ciento, hasta los 1.701 millones de euros (2.4472 millones en 2012), los cuales se repartieron entre un total de 462 operaciones, 81 menos que el ejercicio precedente. Pese a que este descenso ha empujado al sector a cerrar uno de los peores años de su historia reciente, desde la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri) son optimistas respecto al año que comienza. "Hemos observado que durante los últimos meses se ha producido un importante repunte en el número de operaciones y el monto de las mismas, lo que nos invita a ser optimistas respecto a este 2014", explica Carlos Lavilla, presidente de la patronal. Estas buenas vibraciones están justificadas. Sólo en el segundo semestre se ha registrado el 70 por ciento de toda la inversión acumulada en el año. "El periodo especialmente malo abarcó el segundo semestre de 2012 y el primero de 2013. A partir de entonces la situación ha cambiado sensiblemente. De hecho hay varias operaciones que se anunciaron a finales de 2013, pero que no se han incluido en las estadísticas anuales porque no se han liquidado todavía", explica Lavilla. Interés internacional Pese a que el volumen total de inversión extranjera se ha reducido con respecto al año anterior por el menor número de operaciones de 100 millones de euros protagonizadas por gestores internacionales, éstos se han convertido en uno de los principales catalizadores del sector en nuestro país. Tal es así que del total de 462 operaciones registradas en España, 429 han estado lideradas por firmas no españolas. En cuanto a la captación de fondos, ha caído un 33 por ciento hasta 1.346 millones mientras que el volumen de desinversiones se ha situado en 1.451 millones, un 21,3 por ciento más que en 2012.