Transfirió también un millón de euros a Loureda, otro expresidente de SacyrDos expresidentes de Sacyr, Luis del Rivero y José Manuel Loureda, tenían cuentas en Suiza ligadas al caso Gürtel. Las autoridades helvéticas han remitido a la Audiencia Nacional nueva documentación en la que se detalla que Del Rivero abrió su cuenta en el Coutts Bank de Zúrich el 27 de marzo de 2006 a través de una empresa radicada en Belice, Pacific Portfolio, en la que aparecen además como apoderados su mujer y sus hijos. Apenas tres meses después, el 25 de julio de ese mismo año, otro empresario, Amando Mayo, que está imputado en Gürtel, le hizo una transferencia de 100.000 euros desde la cuenta que tenía en el mismo banco. Fue una operativa similar a la llevada a cabo con Loureda, que sigue siendo consejero de Sacyr. Éste abrió su cuenta, también el Coutts, a nombre de otra sociedad fundada en 2005 en Belice, Lancefield Finance, en la que aparecían igualmente como autorizados varios familiares suyos. A continuación, entre el 25 de enero y el 15 de febrero de 2006, Mayo le ingresó un millón a través de cinco transferencias. Rastreo de fondos La investigación del caso Gürtel, que instruye el juez Pablo Ruz, ha logrado destapar estos movimientos al rastrear los movimientos de Mayo, que trabaja como gestor de fondos y que está considerado el testaferro del constructor aragonés Manuel Salinas Lázaro, uno de los empresarios que habría pagado supuestamente al cerebro de la trama Gürtel, Francisco Correa, a cambio de que intermediara en la concesión de contratos. Tanto Mayo como Salinas figuran, de hecho, en la lista de imputados en la operación que habrían regularizado fondos en Suiza. Mayo, por un importe de 1,36 millones, y Salinas, por 7,5 millones de euros. Mayo tiene un papel especialmente relevante en Gürtel porque está ligado a uno de las mayores operaciones urbanísticas que se está investigando, la adjudicación de las obras de construcción de un total de 2.676 viviendas por parte del ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid) al empresario Fernando Martín. Pago a Fernando Martín En 2006, un mes antes de pagar a Del Rivero, Mayo y Salinas ingresaron 5 millones de euros en una cuenta a nombre de Fernando Martín, que posteriormente pagó 12,8 millones a Correa, a cambio supuestamente de que lograra la concesión de las viviendas de Arganda. Martinsa, la sociedad presidida por Fernando Martín había firmado previamente un contrato con Agrícola La Corona y Tasal -Salinas figuraba como presidente de ambas y Mayo como consejero- por un montante de tres y dos millones de euros, respectivamente, a cambio de una participación en la promoción. A la investigación de la Gürtel también se incorpora ahora el hallazgo de una cuenta en Suiza de la mujer de Bárcenas, Rosalia Iglesias, dos cuentas de Luis Fraga, exsenador del PP y sobrino del histórico dirigente popular Manuel Fraga, así como de otras personas en cuyas cuentas figuran transferencias a Bárcenas, según el documento de la Audiencia Nacional.