El consejo ve opciones, mientras Dia dice que su oferta no está vigenteLos vientos de una venta siguen soplando en Supermercados El Árbol. Varias semanas después de que se conociesen las negociaciones de Dia para adquirir la cadena de distribución, el consejo de administración de la compañía castellano y leonesa celebra hoy una reunión, en la que algunos de los socios minoritarios podrían pedir que continúen las conversaciones. El 16 de diciembre, Dia reconoció en un escrito enviado a la CNMV que había habido mantenido "conversaciones preliminares" por su interés en una potencial adquisición, pero que éstas habían concluido sin acuerdo. La cadena añadía que los contactos formaban parte del "proceso continuo de análisis de oportunidadades de expansión". Pese al desmentido, unos días después el empresario José Rolando Álvarez, accionista de Grupo El Árbol, aseguraba que las negociaciones continuaban y confiaba en que llegasen a buen puerto. Fuentes de Dia indicaron ayer a elEconomista que la oferta que en su momento plantearon por los supermercados de El Árbol "no está ya sobre la mesa" y que no hay ninguna novedad respecto al hecho relevante, con lo que todo está roto. Madrigal Participaciones, una sociedad de inversiones formada por las antiguas cajas de ahorro, posee el 40 por ciento del capital de El Árbol. Otro 20 por ciento está en manos de los empresarios Fernando Martín (Martinsa-Fadesa) y José Rolando Álvarez (Grupo Norte), mientras que Castellana de Capital Inversión, formada por directivos de El Árbol, encabezados por el consejero delegado, Juan Pascual, poseen otro 30 por ciento, mientras que Banco Cajatres (la antigua CAI) tiene otro 8 por ciento. Al interés que puede tener alguno de los socios minoritarios por salir del capital social de El Árbol puede unirse la obligación de desinvertir que la UE ha impuesto a las cajas de ahorro que han recibido ayudas públicas.