Tienen derechos sobre determinados jugadores de la LigaEl Gobierno está preparando una nueva Ley del Deporte Profesional que regulará como pueden los equipos de fútbol recibir dinero de fondos de inversión. Este asunto ha saldado a la palestra en los últimos tiempos, cuando en la Primera División del fútbol español se han producido movimientos relacionados con estos fondos de inversión y los derechos de determinados jugadores. En concreto, esto ha sucedido con Radamel Falcao, exjugador del Atlético de Madrid, o Neymar, delantero del Barcelona, que eran propiedad de sociedades de inversión internacionales. El Ejecutivo se refiere a esta cuestión en una respuesta enviada al Congreso, donde el diputado Ricardo Sixto Iglesias, de la Izquierda Plural, se había interesado "sobre actividad de fondos de inversión en los clubes españoles". Valoración positiva En esta contestación, el Gobierno dice que "la afluencia de nuevos recursos financieros que complementen las vías ordinarias de financiación de los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) de la competición profesional se valora positivamente, más aún en estos momentos de restricción del crédito bancario". No obstante, el Gabinete de Rajoy añade que está trabajando "en el Anteproyecto de Ley del Deporte Profesional en que se regulará dicha actividad", en referencia a las formas en la que los equipos de fútbol pueden recibir esta financiación extraordinaria.