Su unión permitirá que negocien por vez primera el convenioLa oleada de fusiones en banca obliga a reinventarse a otros muchos agentes de su periferia. Un ejemplo es la fusión acordada entre CSICA, sindicato muy presente en las antiguas cajas de ahorros, y la Asociación de Cuadros de Banca. Suman más de 26.000 afiliados de un sector que cerró 2012 con 231.389 personas en plantilla, y se erigen como el mayor sindicato independiente. Ser la tercera fuerza social en banca, tras Comfia CCOO y Fes UGT, les garantiza representación directa cuando se abra la negociación del próximo convenio sectorial, mesa en la que nunca se había sentado una central independiente. Los acuerdos vigentes en la actualidad, tanto en bancos como cajas, expiran en 2014 y rigen las relaciones laborales de las plantillas desde 2011. La negociación futura está plagada de incógnitas. La principal es la oportunidad de fijar condiciones únicas en bancos y antiguas cajas, tras la conversión casi total de este sector a bancos. La tarea se plantea espinosa dada las muchas diferencias actuales. Otro desafío son las aperturas de sucursales a horarios vespertinos y determinar salarios tras los ajustes de la crisis frente a las buenas condiciones tradicionales del sector.