RBS y Bank of Tokio financian la operación que busca impulsar el segmento hoteleroAmadeus redobla sus esfuerzos para impulsar el negocio de soluciones tecnológicas (Altea) que actualmente aporta el 24,2 por ciento de los ingresos. La multinacional que preside Luis Maroto ha comprado la firma estadounidense Newmarketer para tratar de impulsar el segmento hotelero dentro del negocio de soluciones tecnológicas. La operación, sujeta a aprobación de las autoridades de competencia, está valorada en 500 millones de dólares (363 millones de euros al cambio actual) y entra dentro de la estrategia de la compañía de diversificar sus áreas de negocio más allá de las aerolíneas. "Amadeus apuesta por desempeñar un papel fundamental colaborando con el sector hotelero para abordar los desafíos a los que se enfrenta. Esta operación acelerará en gran medida la consecución de dicho fin", comentó Luis Maroto. Para financiar la transacción, Amadeus ha suscrito un préstamo de 500 millones de dólares con Bank of Tokyo-Mitsubishi y The Royal Bank of Scotland. El crédito se amortiza en cinco años y eleva la deuda neta del grupo hasta unos 1.600 millones de euros por lo que el ratio deuda ebitda pasa de las 1,05 veces registras a septiembre de 2013 a las 1,33 veces, después de incluir los ingresos y ebitda que va a aportar la firma estadounidense. La compañía Newmarket International es un proveedor de soluciones tecnológicas en la nube para la industria hotelera. La compañía tiene una cartera de clientes muy importante para Amadeus. Da servicio a 22.000 establecimientos en unos 154 países y opera con la principales cadenas hotelera internacionales, como Hilton, Marriott, Starwood e IHG. Mejora de la rentabilidad Según asegura Amadeus, la sociedad tiene un largo historial de crecimiento y de continuo incremento de sus márgenes, con unos ingresos estimados de 110 millones de dólares (79,9 millones de euros) para el año 2013, con un crecimiento anual del 15 por ciento. En este sentido, el grupo calcula, en base a las previsiones del mercado, que Amadeus cerraría 2013 con unos ingresos de 3.164 millones frente a los 3.083 millones de euros previstos y un ebitda de 1.211 millones. De cara a 2014, el grupo prevé seguir creciendo y prevé mejoras en el mercado. Entre otras cosas, la compañía espera cerrar la compra de Newmarketer en el primer trimestre de 2014 y espera la migración de compañías de Asía Pacífico a Altea. "2014 va a ser mucho mejor", asegura Ana de Pro, directora financiera de Amadeus.