El consejo de Repsol verá la venta del negocio de GNL a ShellEl coordinador de asesores de la dirección general de Pemex, Carlos Roa, ha pronosticado este martes en Madrid que las relaciones entre la petrolera mexicana y Repsol "mejorarán". "La relación con Repsol es muy larga. Pemex es un accionista fundador de Repsol y en ese transcurso ha habido siempre buenas relaciones. Hoy quizá no estén en su punto más alto, pero yo creo que mejorarán", afirmó el número dos de la petrolera mexicana en declaraciones a la cadena 24 Horas recogidas por Ep. Roa también calificó de "muy importante" el papel del director general de Pemex, Emilio Lozoya, para acercar posturas entre España, Argentina y Repsol y propiciar un principio de acuerdo. Ahora "hay las pautas de un acuerdo que tendrá que ser decidido por el consejo de administración de Repsol, en una decisión que yo creo que va a a ser justa", añadió el directivo mexicano. El ministro de Industria, José Manuel Soria, indicó que el acuerdo entre Repsol e YPF se realizará bajo legislación argentina. Hoy se celebra el consejo de Repsol, pero no se esperan acuerdos sobre YPF. La petrolera, tal y como indicó elEconomista el pasado lunes, puede analizar la venta del negocio de GNL a Shell en una operación que está previsto que pueda cerrarse los primeros días de enero. Ambas petroleras tienen de plazo hasta febrero para sellar el acuerdo que se convertirá en la puesta en marcha oficial de la venta de su participación en Gas Natural Fenosa.