El "número dos" de BBVA, que hoy viajará a Pekín, participó en la jornada shanghai. El indiscutible interés de China por conocer el proceso de transformación que vivió la banca española en los años 80, fue el principal motivo que llevó a la celebración, ayer en Shanghai, de una conferencia financiera internacional en la que participaron los máximos representantes de las instituciones financieras de ambos países. Por parte española, intervinieron el vicepresidente económico del Gobierno español, Pedro Solbes, y el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, entre otros, mientras la delegación china la encabezó Liu Minkang, presidente de la Comisión Reguladora de la Banca China (CRBC).La conferencia, organizada por el Banco de España y la CRBC y celebrada ante una nutrida audiencia financiera internacional, logró su propósito de avanzar en los contactos institucionales al máximo nivel entre los dos países y, sobre todo, permitió a los líderes económicos chinos conocer más de cerca la experiencia de la reestructuración acometida en su día en la banca española. China se encuentra en pleno proceso de reforma de su sistema financiero y bancario, históricamente lastrado por su demostrada ineficacia y necesitado de un saneamiento a fondo.Participación españolaEntre los participantes al acto destacó la presencia del consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri. Hace sólo cuatro días el ejecutivo del banco español se encontraba en México, asistiendo a una reunión del Consejo de Administración del banco. Que todo un "número dos" del BBVA viaje por medio mundo para asistir a una conferencia en la que los demás bancos españoles estuvieron representados por directivos de la segunda línea, hace pensar que Goirigolzarri, que hoy estará en Pekín, se ha desplazado a China con una agenda mucho más ambiciosa. El Economista adelantó el pasado lunes que la entidad financiera que preside Francisco González ha mantenido contactos con el Minsheng Banking Corporation. En medios financieros se interpreta como un primer acercamiento para tantear la posible compra una participación estratégica en el que es uno de los bancos más saneados y el único en manos privadas del país comunista.