Pide una vigilancia continua para pasar los test de estrés europeosLos inspectores de la troika -formada por la Comisión, el BCE y el FMI-, piden al Gobierno que vigile de cerca la estabilidad del sector bancario, ya que en su opinión, continúa amenazada pr la crisis y la caída de los precios de la vivienda. La troika publicó ayer dos informes con las conclusiones preliminares de su quinta y última visita a España antes del fin del rescate bancario, que se cerrará oficialmente el 23 de enero sin ningún tipo de prórroga o ayuda adicional. La Comisión y el BCE advierten de que el entorno económico seguirá pesando en la banca y que "la rentabilidad del sector bancario se verá afectada en los próximos años por los volúmenes todavía decrecientes de intermediación y por una continua presión en la calidad de los activos, también debido a la caída adicional de los precios de la vivienda, ya que el ajuste en el mercado inmobiliario se ha ralentizado pero todavía no se ha completado", según subrayan los informes, que calificaban de "vitales" un diagnóstico continuo de la resistencia a shock y de solvencia de los bancos españoles para garantizar la "preparación adecuada" a los próximos test de estrés europeos. Seguir con las reformas En materia de política económica, la Comisión y el BCE reclaman al Gobierno que respete "plenamente" los objetivos de déficit, con el objetivo de revertir el aumento en la deuda pública, y que complete la agenda de reformas. Por su parte, el FMI ha destacado en su informe que, si bien los esfuerzos desarrollados bajo el plan de asistencia "han hecho más fuerte, seguro y de menores dimensiones al sistema bancario", aún persisten importantes desafíos para el sector financiero, puesto que la economía aún soporta el proceso de desendeudamiento del sector privado y de consolidación fiscal que podrían lastrar el ritmo de recuperación y amenazar la rentabilidad de la banca.