El volumen del pedido, que podría ampliarse en cuatro buques más durante 2014, alcanza los 300 millones de eurosEl coordinador de asesores de Pemex, Carlos Roa, dio ayer carpetazo a las especulaciones sobre las intenciones de la empresa mexicana en el astillero vigués Barreras, donde ha pasado a controlar el 51 por ciento del capital, anunciando que la instalación española ha sido seleccionada por la petrolera mexicana para la construcción de cinco barcos por un importe de más de 300 millones de euros. En concreto, se trata de tres buques-tanque, un atunero y un buque abastecedor. Este encargo, no obstante, podría ampliarse sensiblemente durante el año que viene. Y es que según Roa, además de estos cinco contratos, están abiertas negociaciones para construir otros tres grandes barcos en Barreras, las cuales se podrían concretar a lo largo del primer trimestre de 2014. Antes, el 30 de diciembre está prevista la adjudicación de dos floteles a los que también aspiran de forma conjunta el astillero de Vigo y Navantia. Al margen de la construcción de estos tres barcos, las partes también han cerrado otro acuerdo para la apertura de "un Barreras en México". "No nos vamos a llevar el astillero", sino que se va a crear uno nuevo con el objetivo de compartir tecnología y conocimiento con el de Vigo, explicó Roa. Para ello no se descarta que varios trabajadores gallegos se desplacen a México. Cinco millones Pemex y Barreras cerraron el pasado 26 de noviembre la operación por la que la petrolera se convirtió en accionista mayoritario del astillero vigués al adquirir el 51 por ciento de los títulos por 5,1 millones de euros. Un acuerdo que se escenificó ayer en un acto de toma accionarial al que también acudieron el director general de PMI, José Manuel Carrera Panizzo, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Éste último aprovechó su presencia en el encuentro para referirse a las dificultades del sector naval, motivadas por la crisis financiera, la polémica del tax lease y "la gestión ineficiente de algunos astilleros". Eso sí, Feijóo quiso recordar que Pemex "tomó una decisión pensada y auditada", y que lo ha hecho "no para perder", sino para "construir barcos". Asimismo, el presidente de Galicia calificó la operación de "alianza estratégica" entre Galicia y México.