La andaluza condiciona la fusión a un sí del 75%Unicaja ha decidido ampliar el plazo para que los preferentistas de Caja España-Duero (Ceiss) acudan a su oferta de canje. La entidad andaluza retrasado del 22 de diciembre al 10 de enero el periodo con el objetivo de que puedan analizar mejor la propuesta. La andaluza ha ofrecido convertir sus preferentes y deuda subordinada a bonos convertibles contingentes con un interés de entre el 4 y el 6 por ciento. Estos instrumentos se transformarán en acciones cuando el grupo salga a bolsa, en 2016. La aceptación masiva es clave para que la operación de integración siga adelante. El éxito está condicionado a que al menos el 75 por ciento dé su visto bueno. Para evitar una ruptura y que el Frob se vea obligado a nacionalizar Ceiss, se abrirá un proceso arbitral para recompensar a los minoristas por las pérdidas sufridas, que alcanzan el 70 por ciento. Decir que sí a la propuesta de Unicaja significa renunciar a la vía judicial para recuperar todo el dinero. El Frob tendrá que desembolsar entre 250 y 400 millones de euros a los preferentistas de Ceiss en el arbitraje, ya que tiene previsto pagar más de un 50 por ciento de la inversión inicial a partir de marzo.