Se desprenderá también de los inmuebles de Hochtief e ingresará 4.700 millonesACS ha puesto a la venta activos por un importe total de 4.700 millones de euros con el objetivo de reducir su deuda, incluyendo sus participaciones en Iberdrola, el operador de telecomunicaciones Yoigo y el polémico almacén de gas Castor, paralizado tras causar movimientos sísmicos en la costa de Castellón. En una presentación ante analistas, publicada en su página web, la compañía explica, no obstante, que el grueso del plan de desinversión procederá de la venta de la división inmobiliaria de Hochtief, su filial alemana, por un importe total de unos 1.400 millones de euros. Eso tras haber cerrado ya la venta de las participaciones de ésta misma compañía en varios aeropuertos y de poner también en venta autopistas por otros 1.200 millones de euros más. Iberdrola, hasta 2016 La compañía que preside Florentino Pérez espera ingresar asimismo 900 millones de euros por el 5 por ciento que aún tiene en Iberdrola de forma indirecta, a través de derivados y equity swaps -según datos oficiales que recoge Europa Press, prevé llevar a cabo la desinversión de forma ordenada entre el año que viene y 2016- y 700 millones por proyectos energéticos, incluyendo renovables, desalinizadoras y su participación en Castor. ACS controla actualmente el 66,7 por ciento de la sociedad promotora del almacén de gas y la canadiense Dundee Energy y un grupo de inversores privados controlan el 33,3 por ciento restante. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que está pactada ya la venta de un 33 por ciento a Enagás cuando se apruebe que el proyecto puede funcionar. La lista de desinversiones la completan el 17 por ciento de Yoigo o Clece, por las que ACS espera ingresar 500 millones de euros, teniendo en cuenta que son dos operaciones relativamente sencillas. En el primer caso porque podría haber un interés claro por parte de la multinacional sueca TeliaSonera para luego poder vender la totalidad de las acciones. Y en el segundo porque el pasado año ACS vendió ya el 23,5 por ciento del capital de esta empresa de servicios de limpieza a Mercapital y otorgó a esta firma de capital riesgo una opción de compra por el porcentaje restante. Ojetivo: bajar deuda ACS confía a estas ventas, al aumento de la generación del flujo de caja y a la contención de las inversiones, la reducción de deuda en que actualmente está inmersa. La compañía de construcción y servicios ya prevé concluir el presente ejercicio con un pasivo inferior a los 4.000 millones de euros, frente al de 5.297 millones de euros que soportaba al cierre de los nueve primeros meses del año, el 30 de septiembre. El recorte de la deuda constituye, de hecho, uno de los tres "objetivos estratégicos" del grupo ACS para el trienio 2013-2015, según aseguró el propio Florentino Pérez al inicio de este ejercicio. Los otros dos pasan por controlar los riesgos e incrementar su rentabilidad y por continuar con la internacionalización, "gracias a la plena integración de Hochtief" con el fin último de convertirse en "un líder mundial de infraestructuras".