La firma ganó 1.674 millones de febrero a octubre, un 1% más que el año pasadoInditex ve signos de recuperación del consumo en España. Así lo aseguró ayer Pablo Isla, presidente del grupo gallego -que ha subido sus ventas un 5 por ciento de febrero a octubre- en la presentación de las cuentas del resultado del grupo. "En septiembre mencioné que veía síntomas de recuperación en la economía española. Hoy podemos decir que se confirman esos signos de recuperación y que nuestras ventas en España están teniendo una evolución positiva en el segundo semestre", afirmó Isla. La firma gallega ganó 1.674 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de febrero a octubre), el 1 por ciento más que un año antes, apoyado en este incremento de las ventas, que llegaron hasta los 11.925 millones de euros. Además, Isla afirmó que las ventas de la compañía serán "positivas" en el segundo semestre, después de bajar el 4,4 por ciento en la primera mitad del año. A tipo de cambio constante, el aumento de la facturación sería del 8 por ciento, según la compañía, que también avanzó que el cuarto trimestre, marcado por la campaña de Navidad y las rebajas, ha empezado con un repunte de las ventas del 10 por ciento (del 1 de noviembre al 8 de diciembre). Los expertos entienden que las ventas -que han crecido al menor ritmo de los últimos ejercicios- se han visto lastradas por la fortaleza del euro, aunque valoran que el grupo mantenga sus planes de crecimiento. El grupo gallego ha moderado el crecimiento de su beneficio en los nueve primeros meses de su año fiscal 2013-2014, después de que sus ganancias repuntaran un 27 por ciento hace un año; un 10 por ciento en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2011-2012 y un 42 por ciento en el mismo periodo de su año fiscal 2010-2011, según apunta Europa Press. Un año antes, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2009-2010, el beneficio del gigante textil cayó un 1,4 por ciento. En 2013, la compañía ha dejado de lado la entrada en nuevos mercados para centrarse en la optimización de su superficie comercial, con la introducción de la nueva imagen en las principales tiendas del mundo y la integración de tiendas más pequeñas en otras cercanas de mayor tamaño. Isla también destacó que los planes de expansión de Inditex, tanto a nivel físico como online, se está desarrollando conforme a lo previsto y, por tanto, mantiene la previsión de elevar su superficie comercial entre el 8 y el 10 por ciento al año. Para cumplirlo, el grupo abrirá este año unas 500 tiendas de tamaño medio, ampliará otras 100 y "absorberá" 175 establecimientos pequeños. La compañía asegura que China seguirá siendo un objetivo prioritario en la expansión del grupo de moda gallego. 362 tiendas nuevas Entre febrero y octubre, la firma ha abierto tiendas en 54 mercados y ha cerrado el periodo con 6.249 locales, 362 más que un año antes, después de contabilizar en el último trimestre 240 aperturas netas (inauguraciones menos cierres). El mayor número de aperturas netas correspondió a Stradivarius (62), seguido de Zara (57), Bershka (49), Zara Home (31), Massimo Dutti (19), Pull & Bear y Oysho (18), en tanto que Uterqüe saldó el periodo con cuatro establecimientos menos. Además, en 2014 la firma tiene previsto lanzar tiendas online en Corea del Sur y México. En los últimos doce meses, Inditex ha creado más de 8.000 empleos, unos 800 de ellos en España, con lo que a 31 de octubre sumaba 124.880 trabajadores.