Operará la ruta en código compartido con una socia local de la alianza Sky TeamAir Europa retoma su aventura China casi una década después. La aerolínea del grupo Globalia volará a Shanghai en la próxima temporada de verano y despeja así la incógnita que creó el pasado martes la ministra de Fomento. Ana Pastor anunció una nueva conexión a la cosmopolita ciudad china, pero no dio más detalles al respecto. Fuentes conocedoras de los detalles de la operación aseguran que la compañía aérea operará la ruta a partir de la próxima primavera (que es cuando comienza la temporada de verano en aviación) y que lo hará en código compartido con un socio chino de la alianza Sky Team. El nombre de la aerolínea china no ha trascendido, pero en esta alianza de la que forma parte Air Europa también están adscritas China Airlines, China Eastern y China Southern. En su anterior aventura al país del dragón en 2005, Air Europa operó en código compartido con China Eastern. A diferencia de la aventura anterior, en la que la ruta era Madrid-Beijing, Air Europa volará a Shanghai, que es la ciudad más poblada de China, con 20 millones de habitantes, y principal centro financiero comercial del país, lo que supone un mayor potencial de clientes. Sólo Air China en Barajas En estos momentos, la única aerolínea que opera entre España y el país asiático es Air China, con cuatro frecuencias semanales en la temporada de invierno, que finaliza el 29 de marzo de 2014. Según los últimos datos oficiales de Aena fechados a 31 de octubre, Air China ha registrado 90.567 pasajeros en los diez primeros meses del año. Todos ellos proceden de la ruta Madrid-Beijing. La ruta a Shanghai complementa la fuerte apuesta internacional que Air Europa ha puesto en marcha en el último año. Si a partir del pasado 4 de junio comenzó a operar tres vuelos semanales Madrid-Montevideo tras abandonar Iberia el mercado de Uruguay, desde el próximo 16 de diciembre pondrá en marcha la ruta Madrid-Sao Paulo. El crecimiento en Latinoamérica en 2014 se culminará el próximo 3 de junio, fecha en la que Air Europa creará un hub en Miami en el que conectarán los vuelos de Madrid a la ciudad de la Costa Este y también los de Punta Cana. 'Hub' en Salvador de Bahía Antes de esa fecha, en marzo, la aerolínea del grupo Globalia también tiene previsto establecer otro gran centro de conexión en el aeropuerto brasileño de Salvador de Bahía, donde ofrecerá conexiones a Santiago de Chile, Asunción (Paraguay) y Córdoba (Argentina). Este nuevo hub en Brasil coincidirá con el próximo Campeonato del Mundo de Fútbol, que se celebra en el país de la selección Carioca, la más laureada de este deporte. Entre medias del lanzamiento de los dos hubs de Salvador de Bahía y Miami, Air Europa también unirá Madrid con San Juan de Puerto Rico desde el próximo 22 de mayo con dos frecuencias semanales para potenciar su peso en el Caribe. Pero el crecimiento en Latinoamérica no acaba aquí. Air Europa aprovechará su ambiciosa renovación de flota de largo radio para seguir abriendo nuevas rutas. Así, una vez que comience a recibir el Boeing 787 en 2016, la compañía añadirá México DF y Bogotá (Colombia) con toda seguridad y se plantea abrir otras rutas con Cartagena de Indias, también en Colombia, y alguna conexión con Quito.