El PP criticó con dureza el papel de Solchaga como negociador en la opa de E.ON sobre Endesamadrid. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, no tendrá romper sus vacaciones ni su precampaña electoral para las elecciones catalanas para venir el Congreso a explicar la postura del Gobierno ante la opa de E.ON sobre Endesa, o el impacto turístico de la crisis de El Prat. La Diputación Permanente del Congreso rechazó ayer la comparecencia urgente de Montilla exigida por el Grupo Popular, junto a la de la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa.Todos los partidos políticos, incluido el PSOE, consideran que tanto Montilla como Costa deben explicar el caso E.ON-Endesa y las condiciones de la CNE impuestas a la fusión en el Congreso, pero sólo el PP lo creen tan urgente como para que las comparecencias se celebren en pleno mes de agosto.Los populares basaban su petición en la investigación abierta en el seno de la Comisión Europea sobre la decisión de la CNE, mientras en España, "el Gobierno en pleno se va de vacaciones", en palabras del portavoz económico, Vicente Martínez Pujalte. También criticó con dureza el papel negociador del ex ministro de Economía, Carlos Solchaga, tanto porque no se advirtió con anterioridad como "hecho relevante" si fue en nombre de la empresa, como porque "puede rozar la prevaricación", si le mandó el Gobierno. Debate preelectoralDesde los grupos de la oposición se recordó que José Montilla es todavía ministro de Industria, a pesar de que su candidatura a las elecciones catalanas pese ahora más en todo lo que hace que su condiciones de ministro. Es por ello que se apuesta porque el dirigente socialista catalán tenga que pasar por el Congreso antes de dejar su ministerio, en septiembre. Lo que se rechazó de plano fue utilizar una comisión parlamentaria sobe Endesa o El Prat para realizar un debate preelectoral catalán.