La compañía alerta de que los niveles de corrosión detectados son "severos"anchorage (estados unidos). Las reparaciones de las instalaciones del yacimiento petrolero de BP en Alaska podrían durar meses, ya que los niveles de corrosión detectados son severos y tendrán que reemplazar 16 tuberías del mismo El yacimiento de Prudhoe Bay fue cerrado este lunes tras descubrirse estos problemas de corrosión, que afectan a la mayoría de los 22 conductos que transportan el crudo. Este pozo produce cerca del 2,6 por ciento del suministro petrolero diario estadounidense incluyendo las importaciones. La petrolera descubrió estos fallos en sus instalaciones tras efectuar las pruebas solicitadas por el gobierno federal después de que se produjera un gran derrame de crudo el pasado marzo en el yacimiento, y señaló que no han utilizado dispositivos especiales de mantenimiento durante 14 años porque no lo ha creído necesario, ya que las tuberías transportan el petróleo limpio y libre de restos de agua. El presidente de BP América, Bob Malone, señaló que estaban muy sorprendidos por detectar estos niveles de corrosión, y anunció que en el peor de los escenarios, las reparaciones podrían durar varios meses. "BP lamenta haber tenido que tomar una decisión tan drástica", señaló el presidente de la petrolera, que desconoce el coste exacto de las reparaciones del yacimiento. El petróleo sube BP anunció el pasado lunes el cierre de este pozo en Alaska, lo que produjo inmediatamente un aumento de los precios del crudo, que subieron cerca de dos dólares. El Departamento de Energía estadounidense anunció ayer que proporcionarán crudo procedente de las reservas estratégicas estatales a las refinerías si éstas se vieran afectadas por el cierre de Prudhoe Bay. El barril de Brent se cambiaba ayer por 77,87 dólares en el International Petroleum Exchange (IPE) de Londres, aunque llegó a superar los 78 dólares a lo largo de la tomentosa jornada.