Indra ha firmado en Chile dos convenios con la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB) y con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), respectivamente. Ambos acuerdos tienen como objetivo potenciar la colaboración en actividades de formación, investigación y desarrollo tecnológico. Se prevé el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i. Asimismo, se pretende también fomentar las prácticas académicas en Indra, tanto curriculares como extracurriculares, de grado como de postgrado, para los estudiantes de UNAB y UTFSM, así como el patrocinio por parte de la multinacional de becas y ayudas para el estudio. El binomio España-América Latina emerge con fuerza en el siglo XXI como una fuente de competitividad. Una magnífica oportunidad para potenciar las relaciones entre España y la región al otro lado del Atlántico. Las sinergias entre universidades y empresas que apuesten por la educación superior hacen que sus estudiantes puedan descubrir nuevas formas de entender la vida, tener otra visión de la investigación, conocer otras culturas, obtener un título en el extranjero, seguir con su desarrollo profesional y vivir la experiencia. Para Indra, la universidad es una fuente de conocimiento imprescindible, por ello, la compañía colabora con más de 200 instituciones de la innovación y el conocimiento, y mantiene acuerdos con más de 155 universidades y centros de investigación, 57 de ellos extranjeros. Otros proyectos Indra destaca por su participación educativa en América. La tecnológica emplea a 16.000 personas en la región, en 14 países. Además, cuenta con nueve laboratorios de software, en Brasil, México, Colombia y Argentina. De ahí que la colaboración con universidades locales sea una herramienta tan útil como atractiva. La multinacional ha impulsado dos cátedras en Latinoamérica: en el Instituto Politécnico Nacional de México y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) de Argentina. La española ha alcanzado acuerdos con la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad Católica y la Universidad Libre, en Pereira, Colombia. En Brasil también lleva a cabo diversos proyectos específicos de formación e investigación.