Ipic incrementa así un 50% la producción y duplica las reservas de la españolaIpic, el fondo soberano de Abu Dhabi, ha confiado en Cepsa para crecer en exploración y producción con la compra de la canadiense Coastal Energy por 1.631 millones, incluyendo la asunción de 36 millones de euros en deuda neta de la compañía. Esta compañía, que ha experimentado un crecimiento exponencial en el último año, abre la puerta a Cepsa para crecer en el Sureste Asiático, una región con grandes posibilidades de desarrollo. Con esta operación, la petrolera conseguirá incrementar sensiblemente su producción y sus reservas, que pasará de 50.000 a 75.000 barriles de petróleo equivalente al día. Además, Cepsa incorporará los 100 millones de barriles de reservas de Coastal a sus 85 millones de barriles actuales. Ambas compañías llevan varios meses negociando este movimiento que finalmente se ha consensuado con una oferta de 19 dólares canadienses en efectivo por cada acción de Coastal Energy, lo que representa una prima del 28 por ciento respecto al precio de los títulos de la compañía el pasado 18 de noviembre en el mercado de Toronto. Según explicó Cepsa, la adquisición de Coastal podría completarse al cierre del primer trimestre de 2014 y se llevará a cabo a través de una entidad de nueva creación controlada por Cepsa en la que participa como inversor Strategic Resources Global Limited (SRG). Así, la operación, que se llevará a cabo con los recursos financieros de los que ya disponen Cepsa y SRG. El consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, explicó que esta operación supone "un paso importante en el aumento de la actividad de Exploración y Producción de la compañía", ya que Coastal aporta unos activos de "muy alta calidad localizados en el sudeste asiático", donde tiene una presencia relevante. Coastal recomienda la opa Por su parte, el primer ejecutivo de Coastal Energy, Randy Bartley, indicó que "esta operación aporta un gran valor a nuestros accionistas". Además, resaltó que el consejo de administración de la canadiense es unánime en cuando a que la operación cumple con los intereses de Coastal y así lo recomienda a todos sus accionistas. Algunos directores, altos directivos y otros accionistas de Coastal, que representan aproximadamente 36,5 millones de las acciones emitidas por la compañía, han apoyado ya a Cepsa y se han comprometido a votar a favor de la transacción. En este sentido, la compañía norteamericana convocará una junta general extraordinaria de accionistas a principios de enero para someter al voto de sus partícipes la operación. Por su parte, Jho Low, portavoz de SRG, se mostró entusiasmado con invertir en Coastal. "Creemos que esta operación hará crecer la huella de Coastal en Asia y fortalecer sus operaciones", apuntó. Coastal Energy, ubicada en Houston, cotiza en las bolsas de valores de Toronto y Londres. Este grupo realiza actividades de exploración de gas natural y petróleo y cuyos activos están en Tailandia y Malasia. En concreto, posee y opera el cien por cien de los bloques petrolíferos G5/43 y G5/50 en el Golfo de Tailandia, así como diversos intereses gasistas onshore al noreste de Tailandia, incluyendo una participación del 13,7 por ciento en el yacimiento de gas de Sinphuhorm. Cepsa dejó de cotizar en el mercado español hace ya dos años tras la opa del fondo de Abu Dhabi IPIC, que actualmente controla el 92 por ciento del capital.