El grupo transalpino coloca su 22,7% en Telecom Argentina a la firma de inversión estadounidense por 715 millonesTelecom Italia ha resuelto de forma fulgurante su desinversión en Argentina. Bastó con recibir el visto bueno por parte de su consejo de administración, para que el grupo transalpino se lanzara a negociar con posibles interesados y, poco después, cerrar un principio de acuerdo con el fondo de inversión estadounidense Fintech. Todo ello lo ha hecho en el tiempo récord de siete días. La operación consiste en la venta del 22,72 por ciento de Telecom Argentina a cambio de 960 millones de dólares (unos 715 millones de euros). La transferencia podría formalizarse a finales de año, aunque para ello se requiere las pertinentes autorizaciones regulatorias. Con esa maniobra, Telecom Italia abandona el mercado argentino al transferir su participación de control a Fintech, lo que obliga a esa última a lanzar una opa sobre el 45,2 por ciento de las acciones que cotizan en bolsa. El 54,8 por ciento de la compañía pertenece a Nortel Inversora, sociedad controlada en su totalidad por Sofora Telecomunicaciones, empresa a su vez participada por el Grupo Werther, con el 32 por ciento, y ahora Fintech, con el 68 por ciento restante. Ese porcentaje equivale al referido 22,72 por ciento del operador argentino. A través de la venta de Telecom Argentina, el grupo italiano prevé reducir sustancialmente su deuda, que a finales del año pasado superaba los 27.000 millones de euros. Los analistas estiman que a finales de este curso, el pasivo quedará situado por debajo de los 25.600 millones. En el consejo del pasado 7 de noviembre, la compañía en la que participa Telefónica a través de la sociedad Telco, aprobó un plan industrial para los tres próximos años que contempla una inyección financiera próxima a los 4.000 millones de euros a través de diversas operaciones extraordinaria. Además de la venta en Argentina, Telecom Italia puso en marcha una emisión de obligaciones convertibles por importe de 1.300 millones de euros, así como las ventas de miles de antenas de telefonía en Italia y Brasil junto con la colocación de la subsidiaria TI Media. Con esa ofensiva financiera, Telecom Italia abandona la idea de vender su filial en Brasil, al menos provisionalmente, y también aplaza la posible escisión de su red fija italiana. Telecom Italia ha explicado que su filial argentina registró unos ingresos 3.800 millones de euros, con un margen de ebitda del 29,6 por ciento, en 2012 y de 2.900 millones de euros en los nueve primeros meses de 2013. Según recuerda Ep, el fondo Fintech, liderado por David Martínez, entró el pasado mes de septiembre en el Banco Sabadell mediante una suscripción de acciones de la entidad bancaria.