La Generalitat acusa a la aerolínea de "tener vicios monopolísticos y de tener poca voluntad por Barcelona"barcelona. La aerolínea Iberia, presida por Fernando Conte, puso sobre la mesa en el concurso del gestor aeroportuario español Aena para el servicio de tierra (handling) en el aeropuerto de Barcelona una oferta demasiado cara. "Hasta de un 50 por ciento" más que sus competidores, dijeron ayer fuentes del Ministerio de Fomento a este diario confirmando una información del diario Avui. La oferta, pues, era sensiblemente mayor que la presentada por las tres restantes que competían por este negocio y que resultaron finalmente adjudicadas: Newco (Spanair), Fligthcare (FCC) y Globalia (Air Europa). Según fuentes de Fomento, la oferta económica inicial de Iberia ofrecía una disminución del precio de salida de cerca de un 10%, aunque fuentes de la compañía aérea han apuntado que la rebaja podía llegar hasta el 52% en función del volumen del servicio y del contrato. Iberia, por su parte, asegura que "la oferta fue valorada por once baremos y la oferta económica no ha pesado tanto en la valoración final del concurso como otros factores como los medios técnicos y humanos para realizar el servicio de handling y los certificados ambientales", aseguran.Las tarifas de los grupos ganadores, por su parte, ofrecían de entrada un descuento del 40% sobre el precio de salida de la contrata, cantidad que podía elevarse hasta llegar al 60%. En este punto, la propuesta de Iberia quedó la quinta del total de nueve grupos que competían por obtener las tres licencias que salían a concurso en El aeropuerto de El Prat. A pesar de todo, la aerolínea de bandera insiste en subrayar que la oferta económica sólo tenía un peso del 10% en el conjunto del concurso y que buena parte de éste se sustentaba en las propuestas de recursos materiales y humanos, que conjuntamente sumaban el 33% de la puja. A la aerolínea le ha sorprendido el resultado del concurso, puesto que en ningún momento se preveía la pérdida de la licencia. El secretario para la Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, consideró que Iberia ha mostrado "vicios de empresa monopolística" en su oferta por los servicios de tierra. Y añadió: "Presentar una oferta más cara demuestra la poca voluntad por apostar por Barcelona de Iberia", aunque también "podría ser que actúa con prepotencia y vicios de compañía monopolística". El Ministerio de Fomento ya ha tramitado 14.077 reclamaciones a través del dispositivo especial puesto en marcha, desde el pasado 1 de agosto, para asesorar y apoyar a los ciudadanos por los incidentes ocurridos el pasado 28 de julio.