Reduce sus ventas el 11,2% hasta septiembre pese al vigor de sus servicios de datosVodafone lanzó ayer un mensaje de optimismo, esperanza y compromiso con España al anunciar una inversión extraordinaria de 650 millones de euros en el país durante los dos próximos años. Esa cifra se añade a los 500 millones de euros ya anunciados por el operador antes del verano para el despliegue de la red de fibra óptica hasta marzo de 2017. A la cifras anteriores también hay que sumar un importe medio que oscila entre 300 y 400 millones de euros, correspondientes a inversión que la filial realiza cada año en su desarrollo orgánico en el país. Por todo lo dicho, en el cómputo del próximo trienio, el operador destinará alrededor de 1.220 millones de euros en suelo español hasta 2017. El anuncio de las inversiones extraordinarias de Vodafone España, incluidas en el programa Spring, coincide con el anuncio de unos resultados semestrales que confirman la tendencia bajista en el negocio de la telefonía móvil. En concreto, los ingresos totales se redujeron el 11,2 por ciento, hasta los 2.158 millones de euros. La facturación por servicios móviles de la filial alcanzó los 1.987 millones de euros, un 13,4 por ciento menos, también en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año. En el desplome de las ventas influyó, como en el resto del sector, el impacto de la rebaja del 60 por ciento de los precios de terminación, realizada el pasado 1 de julio, al pasar de 2,76 céntimos de euros a 1,09 céntimos. El margen de ebitda de la filial durante el primer semestre del año fiscal fue del 23 por ciento. En ello influyó la referida caída de los ingresos, que fue compensada con un mayor esfuerzo en la reducción de los costes operativos, a través de un recorte del 10 por ciento. Durante los meses del pasado verano, Vodafone España redujo su cartera de clientes de contrato de móvil en 54.000 líneas, cifra que se compensó con el aumento de 43.000 nuevas altas de clientes de ADSL. De esa forma, el operador que dirige Antonio Coimbra destacó en su comunicado de ayer que tres cuartas partes de sus abonados de banda ancha fija también lo son de móvil.