La entidad fija como precio mínimo de canje del bono a 18,25 euros, por debajo del cierre de Repsol de 18,93 euros CaixaBank ha colocado el 2,5 por ciento del capital de Repsol por 594,3 millones, en bonos canjeables por acciones de la petrolera para poder recapitalizarse adecuadamente y acudir en la mejor de las condiciones a los próximos test de estrés que realizará la Autoridad bancaria europea. La entidad financiera, que ha logrado ingresar 25 millones menos de lo previsto, explicó ayer que su core capital se colocará por encima del 9 por ciento a 31 de diciembre sin tener en cuenta el efecto de los activos fiscales diferidos. La entidad indicó que la transacción genera 37 puntos básicos de capital para CaixaBank, según los criterios de Basilea III, lo que les situaría en el 8,7 por ciento en estos momentos frente al 7 por ciento necesario. Los bonos canjeables por acciones de Repsol devengarán un cupón del 4,5 por ciento, al que puede añadirse la cantidad que la petrolera destine a dividendos, según Reuters, y se ha fijado un mínimo para el canje de 18,25 euros y un máximo de 21,81 euros, lo que supone que llegado el caso se podría incluso canjear los títulos a un precio menor al del cierre de estas dos últimas sesiones. Según la previsión de los analistas de mercado, Repsol mantendrá su pago de dividendo de un euro por acción mediante el scrip dividend. La decisión definitiva se adoptará en el consejo del 27 de noviembre. Los bonos se colocaron entre inversores cualificados e institucionales, con una prima de conversión del 20,51 por ciento sobre el precio de cierre de Repsol en la sesión de ayer (18,93 euros) y estos títulos tuvieron una demanda cinco veces superior a la oferta. JP Morgan asegura que la entidad no ha vendido la participación porque consideran que tiene con la valoración del precio de mercado unas pérdidas de 590 millones, aunque considera que la entidad debería desprenderse de toda. Una vez finalizado el plazo de tres años de la emisión, CaixaBank podrá optar por liquidar el bono en acciones, en efectivo o con una combinación de ambos. Repsol se situó ayer a la cola del Ibex 35, tras ceder un 3,28 por ciento después de que Caixabank haya cerrado la colocación de bonos. De este modo, los títulos de la petrolera se intercambiaban a 18,31 euros, mientras que los de Caixabank han ganado un 0,27 por ciento, hasta los 3,770 euros. Goldman Sachs destaca que la petrolera ha rebajado su previsión de producción de 2013 desde el 10 por ciento al 7 por ciento, no sólo por Libia sino por los retrasos en Sapinhoa y Kinteroni y ha rebajado su previsión de beneficios.