Crece a dos dígitos en ingresos, beneficio bruto y consolidadoLa terapia de choque aplicada por Abengoa -venta de activos, reducción de inversiones y captación de liquidez bancaria y en el Nasdaq de EEUU- comienza a reflejarse en sus ratios de deuda respecto a ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos y amortizaciones), a nivel corporativo y consolidado. El grupo comunicó ayer sus resultados hasta septiembre, que dejaron el primero de esos ratios, la de deuda corporativa, en 2,5 veces ebitda; la consolidada es de 6,1 veces. La reducción respecto a diciembre de 2012 es, respectivamente, de 1,2 puntos y de un 1 punto. La deuda neta total, no obstante, crece hasta 6.985 millones, desde los 6.701 millones de cierre del año pasado. Las acciones de Abengoa se dispararon ayer un 7,8 por ciento en Madrid, hasta 1,87 euros. Y aún más en Nueva York: un 8,1 por ciento hasta 12,49 dólares (precio por ADS, que equivale a cinco títulos). La firma andaluza mantiene sus planes de lograr 1.140 millones vía desinversiones hasta final de 2014, tras lograr 360 millones este año gracias sobre todo a la venta de Befesa. La firma obtiene ingresos de 5.233 millones hasta septiembre (un 17 por ciento más); un ebitda de 860 millones (29 por ciento más); y un beneficio neto de 73 millones (12 por ciento más respecto a 2012, pero sólo 6 millones más que los 67 millones que ganó hasta junio).