Insiste en que todas las firmas paguen igual por su deudaEl Banco de España defiende que el Mede (Mecanismo Europeo de Estabilidad) costee el rescate de las entidades en apuros que necesiten capital y no sean capaces de encontrarlos por sus propios medios en el corto plazo. El subgobernador del supervisor, Fernando Restoy, apoyó ayer esta idea hasta que el fondo común de resolución (similar a los fondos de garantía) tenga un tamaño y unos recursos suficientes para costear estas necesidades. Este fondo será creado por las entidades, mientras que el Mede está financiado por los estados. El próximo año el BCE llevará a cabo los test de estrés al sector y algunas entidades requerirán ayudas. Restoy hizo esta consideración en unas jornadas organizadas por Funcas, en las que también volvió a insistir en la necesidad de que se solucione el problema de la fragmentación de los mercados en Europa por la que la financiación de empresas españolas están penalizadas por el riesgo país con respecto a las alemanas. Distintos expertos, como Santiago Carbó o Carlos Ocaña, coincidieron en señalar que este asunto es uno de los mayores obstáculos para la recuperación de la economía española.