La operadora española compra el 10% que no tenía en TuentiEl regulador antimonopolio europeo va a investigar si la oferta de 1.000 millones de dólares de Hutchison Whampoa por la filial irlandesa de Telefónica reducirá la competencia en el mercado de telefonía móvil en Irlanda, dijo ayer miércoles la Comisión Europea. La operación pondrá presión para que Hutchison ofrezca concesiones como ventas de espectro o hacer más fácil que sus rivales accedan a su red para diluir las preocupaciones regulatorias. Whampoa, con sede en Hong Kong y controlada por el hombre más rico de Asia, Li Ka Shing, desveló la oferta de 780 millones de euros por la filial irlandesa de Telefónica -02 Irlanda- en junio para incrementar su presencia en Europa. Reuters anunció el 23 de octubre que la Comisión llevaría a cabo una investigación en profundidad de la compra. La autoridad de competencia europea, que hizo una revisión preliminar del acuerdo el mes pasado, dijo que podría tener un impacto negativo en los rivales y llevarles a elevar los precios. "A la Comisión le preocupa que la compra pueda eliminar una importante fuerza de competencia y cambiar el incentivo de la entidad fusionada para ejercer la suficiente presión competitiva en el resto del mercado", dijo en un comunicado. La compra cuadriplicará la cuota de mercado de la filial de Hutchison, 3 Ireland, al 37,5 por ciento, por detrás del líder del mercado Vodafone. La Comisión dijo que el 24 de marzo tomará una decisión final sobre el asunto. Por otro lado, Telefónica ha completado la adquisición de la totalidad de las acciones de Tuenti, tras comprar el 10 por ciento del capital que hasta la fecha permanecía en manos de los antiguos accionistas y fundadores. Así lo confirmó ayer, a través de su blog, el presidente y fundador de la red social, Zaryn Dentzel, tras indicar que "la operación confirma la apuesta por Tuenti manteniendo el equipo de gestión y completa a la efectuada en 2010, por la que Telefónica se convirtió en nuestro socio estratégico e inversor mayoritario". El importe de la transferencia no ha trascendido, pero fuentes del mercado apuntan que podría rondar los siete millones de euros. Telefónica compró el 90 por ciento de Tuenti en agosto de 2010 a cambio de 70 millones y entonces se pactó la adquisición de la totalidad del capital por parte de la teleco en el plazo de tres años.