La operadora ingresará 650 millones, con los que también puede reducir su deuda madrid. Prisas, las justas. Telefónica se tomó todo el tiempo necesario para salir de Sogecable tras una decisión que debió ser complicada, muy complicada. La operadora tardó en anunciarlo mucho más de lo previsto. Las cosas no estaban lo suficientemente claras el pasado jueves por la noche, cuando la compañía meditó la venta de sus títulos hasta ayer, diez horas antes de que terminara el plazo legal de aceptación de la opa de Prisa sobre Sogecable. Al final, los mercados se fueron a tomar el aperitivo con la sorpresa de que Telefónica acudiría a la oferta con la totalidad de sus acciones, que representan el 16,79 por ciento de Sogecable. Esto significa, entre otras cosas, que la multinacional que preside César Alierta ingresará cerca de 650 millones de euros, a razón de casi 28 euros por acción. El grupo de telecomunicaciones podría utilizar estos ingresos extraordinarios para realizar compras selectivas, quizá en Brasil, México o Irlanda. También podría retribuir de forma más generosa a sus accionistas así como reducir su deuda. Lo que sea, será. El anuncio de la aceptación de la opa por parte de Telefónica sacudió inicialmente la confianza bursátil de Prisa, que con el susto se desplomó el 5,78 por ciento a las 16.00 horas de ayer, para luego enderezarse y caer sólo el 1,25 por ciento. La operadora y Sogecable mantuvieron el tipo sin pasar frío ni calor. Telefónica se dejó el 0,16 por ciento y el gigante audiovisual apenas ganó el 0,04 por ciento. Numerosos analistas daban por hecho que Telefónica continuaría en la empresa audiovisual, donde Alierta reconocía estar encantado a finales de febrero. En la Junta de Accionistas de la operadora, Alierta aseguró que su grupo seguiría en el capital de Sogecable dada la complementariedad con la empresa controlada por Prisa, que les proporcionaba contenidos de televisión muy atractivos y, al mismo tiempo, les permitía llegar a través de la plataforma de satélite de Sogecable a muchos sitios donde resultaba imposible ofrecer Imagenio por ADSL. El holding Vivendi no se anduvo con suspense: ya había comunicado su intención de acudir a la opa de Sogecable con el 0,64 por ciento de su capital, como adelantó en la víspera Rodolfo Martín Villa, presidente de Sogecable. Prisa aseguró ayer que las declaraciones de aceptación recibidas superaban el 95 por ciento de Sogecable.