Al objeto de recortar gastos, el banco se desprenderá de sus líneas no bancariasNUEVA YORK. Y los rumores se hicieron realidad. El consejero delegado de Citi, Vikram Pandit, aseguró ayer que la entidad que lidera reducirá el volumen de sus activos en una cifra cercana al medio billón de dólares (323.773 millones de euros) durante los tres próximos años. Esta maniobra se realizará a través de la venta de activos no estratégicos, es decir, aquellos que no son estrictamente financieros. A día de hoy, éstos representan un 22 por ciento del total de la cartera del banco. El mencionado recorte se produce en el marco del plan establecido por Citi para devolver la rentabilidad a la entidad. En declaraciones durante una conferencia para analistas que había levantado una enorme expectación, Pandit afirmó que "estas desinversiones se producirán en el transcurso de varios años y liberarán capital que la entidad podrá utilizar en otros negocios, a la vez que mejorarán la calidad de los ingresos". Sin embargo, subrayó que este proceso llevará tiempo, por lo que demandó más paciencia a los accionistas. Mejora de los resultados Asimismo, el ejecutivo indicó que el banco estadounidense pretende registrar un crecimiento anual de sus ingresos netos procedentes de sus activos estratégicos de entre el 8 por ciento y el 10 por ciento. En este sentido, el banco espera incrementar un 7 por ciento su facturación por tarjetas de crédito, un 8 por ciento por banca minorista, un 9 por ciento en valores y banca, y un 14 por ciento en concepto de servicios por transacciones. La nueva estrategia del banco pretende establecer una fuerte posición de capital, así como una reducción del riesgo y el incremento de la eficiencia mediante la reestructuración del modelo de negocio de la entidad. Las acciones de Citi recuperaban el tono positivo en la preapertura de Wall Street tras las declaraciones de Pandit. Citigroup ha perdido un 54 por ciento de su valor en bolsa desde finales de 2006 y cotiza a su nivel más bajo en casi una década. La reducción de activos anunciada por Citigroup supera las previsiones de la prensa , que había pronosticado un recorte de unos 400.000 millones de dólares (259.045 millones de euros). El grupo ha resultado muy afectado por la crisis crediticia mundial, con dos trimestres consecutivos de pérdidas. Citi se anotó su segundo trimestre consecutivo en números rojos tras registrar pérdidas por importe neto de 5.111 millones de dólares (3.230 millones de euros) al cierre de los tres primeros meses de 2008, frente al beneficio neto de 5.012 millones de dólares (3.165 millones de euros) del primer trimestre de 2007, informó hoy la entidad, que anunció recortes adicionales de 9.000 empleos. Tras sufrir numerosas depreciaciones y llevar a cabo provisiones, anunció una ampliación de capital de 40.000 millones de dólares (unos 25.857 millones de euros) para obtener inversión externa. A este plan le acompañará un compromiso de recortar el 20 por ciento los costes de la entidad financiera, que superan los 60.000 millones de dólares (38.774 millones de euros). Citigroup ya ha vendido varias de sus unidades de negocio más periféricas, entre ellas su negocio de leasing y la red Diners Club. Además, la semana pasada Citigroup acordó vender la empresa conjunta de prestaciones de empleados CitiStreet LLC. Asimismo, todo apunta a que pretende desprenderse del vendedor de inversiones y de seguros de vida Primerica.