ACS, FCC, Sacyr y Ferrovial suman en 2013 desinversiones por importe de 5.100 millonesEl grupo que preside Rafael del Pino, sin ahogos financieros, es quien más vende: 2.250 millonesFerrovial, ACS, FCC y Sacyr, cuatro de las constructoras más grandes de España, han cerrado desinversiones en lo que llevamos de año por valor de 5.074 millones de euros. Una cifra abultada que, sin embargo, no es definitiva. Los problemas de deuda que arrastran ACS, FCC y Sacyr aventuran nuevas operaciones de venta para los próximos meses por importe de 6.300 millones mientras que por el lado de Ferrovial, salvo sorpresa, no hay más desinversiones previstas. Y es que en el caso de esta última las obligaciones financieras no han sido determinantes para soltar lastre por lo que no se ha visto obligada a redactar una lista de activos disponibles para la venta como sí han hecho las demás. Por su parte, OHL y Acciona, las otras dos grandes firmas del sector, no han realizado ninguna operación de venta en 2013 y tampoco se espera que lo hagan. De esta forma, la empresa que dirige Íñigo Meirás, a pesar de no estar en un brete como sucede con el resto de constructoras mencionadas, ha sido la que más ha ingresado por sus desinversiones. Un total de 2.250 millones por la venta de un 8,3 por ciento de la empresa cabecera del aeropuerto de Heathrow (463 millones), cerrada la semana pasada con la gestora de fondos de pensiones británico Universities Superannuation Scheme Limited (USS), y por la obligación de vender el complejo aeroportuario de Stansted (1.785 millones), el cual fue comprado a principios de año por la sociedad Manchester Airport Group. La enajenación de este último activo resultó de obligado cumplimiento para el grupo después de que las autoridades de competencia de Reino Unido sentenciaran el verano de 2012 que Ferrovial debía vender ese aeropuerto. Al cierre de 2012, la deuda financiera de Ferrovial ascendía a casi 7.000 millones. Los ingresos, por su parte, alcanzaron los 7.686 millones mientras que el beneficio se situó en 710 millones. Hochtief y Leighton Por detrás de Ferrovial, atendiendo al volumen de desinversión, se encuentra el grupo ACS (1.735 millones), aunque en este caso todas las operaciones han sido protagonizadas por Hochtief y Leighton. En el caso de la primera, ésta ha vendido al fondo de pensiones del sector público de Canadá (PSP Investments) su unidad aeroportuaria por 1.100 millones de euros. Del mismo modo, la alemana cerró hace unos meses la venta a la francesa Spie de una de las unidades de negocio de su división de servicios por 250 millones de euros. En cuanto a la división australiana de Hochtief, Leighton, su negocio de infraestructuras de telecomunicaciones fue comprado en el mes de marzo por el fondo de pensiones de los docentes de Ontario en una operación de 384 millones de euros. Por el lado de ACS, aún no se ha cerrado ninguna de la ventas anunciadas, como las plantas termosolares que tiene en cartera, dos desaladoras y varias líneas eléctricas en Brasil, entre otras. Una ventas que según los expertos podrían alcanzan los 3.700 millones. En 2012 ACS logró unos ingresos de 38.396 millones y números rojos de casi 2.000 millones. En cuanto a la deuda, ésta se situó en 4.952 millones al desconsolidar las obligaciones de los activos en venta. 'Cuanto antes' Sacyr, con 819 millones, es la tercera empresa que más ha vendido en lo que va de año. De este monto, la venta de la Torre Adria en París antes de verano representa más de la mitad, estando el resto operaciones referenciadas a activos maduros como el 15 por ciento de la Autopista del Sol en Costa Rica (103 millones) o el 45 por ciento de la autopista M-50 en Irlanda (125 millones). Sobre la desinversiones que aún restan a la empresa, como la de Valoriza Agua o el 15 por ciento que controla en el gestor de autopistas Itinere, fuentes de la compañía indican que se esta trabajando "para vender lo que queda lo antes posible" . Sacyr cerró 2012 con una deuda de 8.600 millones, un beneficio negativo de 977 millones y apenas 3.600 millones de ingresos. Por último, FCC. La empresa, que la semana pasada saltó a los titulares después de que Bill Gates comprara una participación en el capital del 5,7 por ciento, ha acometido ventas en lo que llevamos de 2013 por 300 millones de euros. No obstante, el grupo trabaja para cerrar lo antes posible desinversiones cercanas a los 1.950 millones, entre ellas la participación del 50 por ciento que mantiene en Globalvia y su división de energías renovables. Todas estas ventas fueron anunciadas el pasado mes de marzo por el nuevo consejero delegado de FCC, Juan Béjar, quien negocia además con los bancos en estos momentos la reestructuración de 5.000 millones de deuda (7.880 millones al cierre de 2012). El año pasado el grupo logró ingresos de 11.151 millones y pérdidas de 1.028 millones.