Durante tres meses, producirán 3.300 furgonetas RenaultNissan Motor Ibérica ha contratado a 308 personas para poner en marcha un turno nocturno que permita aumentar la producción de la furgoneta X-83, un vehículo que se comercializa como Nissan Primastar, Renault Trafic y Opel Vivaro. El buen comportamiento de las ventas de este vehículo, especialmente de la Renault Trafic, ha motivado la creación de este turno nocturno, que permitirá incrementar la producción. El tercer turno se pondrá en marcha a partir del 4 de noviembre y se prevé una duración, en principio, de tres meses, aunque según la evolución de la demanda no se descarta ampliarlo en un futuro. Funcionará en horario de noche de lunes a viernes y permitirá producir en torno a 3300 unidades. Esta es la segunda vez que la planta de Nissan en la Zona Franca crea un turno nocturno para hacer frente a un aumento puntual de la demanda de la furgoneta X-83. El anterior turno se creó en 2011 y duró siete meses. La planta de Nissan en Barcelona es una de las más flexibles de la alianza Nissan-Renault, lo que la dota de un plus de competitividad. Un modelo sin futuro La furgoneta X-83 es un modelo que se encuentra al final de su vida comercial y, paradójicamente, su sustituto no se producirá en la factoría de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, sino que se montará en una planta de Renault en Francia. Para compensar esta pérdida, en abril de 2014, Nissan empezará a fabricar en Barcelona un nuevo turismo que generará unos 1.000 puestos de trabajo. Estos empleos serán cubiertos por los trabajadores que ahora producen la furgoneta X-83 y nuevas contrataciones que se realizaran con un rebaja salarial del orden del 25 por ciento. La planta también ensamblará las furgonetas NV200 eléctricas que Nissan venderá en todo el mundo y en 2015 está previsto un nuevo pick-up.