El grupo francés anuncia que seguirá haciendo compras "prudentes y selectivas"Orange España cerró los nueve primeros meses del año con unas ventas de 3.060 millones de euros, lo que supone un incremento de los ingresos del 1,5 por ciento. El motivo de este resultado positivo, que contrasta con la caída provisional de sus principales competidores, se debe especialmente al mejor rendimiento comercial de la división de banda ancha fija, que permitió a la compañía anotarse entre los pasados meses de julio a septiembre el mayor número de altas netas en un trimestre de la historia de la filial española de Orange. Por todo lo anterior, el operador elevó sus ventas de ADSL un 14,1 por ciento más, hasta los 627 millones de euros durante los nueve primeros meses del año. También contribuyeron de manera sensible las mayores ventas de smartphones y otros dispositivos móviles durante el pasado verano (121 millones de euros), con un crecimiento del 208 por ciento respecto al dato de doce meses atrás. Conviene reseñar que Orange ha mantenido su política de subvención de terminales, al contrario de lo que hizo Movistar, que hace un año apostó por dejar de subvencionar dispositivos. La pujanza del negocio de fijo viene a compensar las menores ventas en telefonía móvil, donde Orange España sufrió una disminución del 5,8 por ciento (con una facturación de 2.192 millones de euros) entre los pasados meses de enero a septiembre, respecto al mismo periodo del año anterior. El porcentaje de caída en el negocio de móvil fue más notable en términos trimestrales, ya que los ingresos menguaron el 11,1 por ciento hasta los 706 millones de euros. Ahora bien, sin el coste de los impactos regulatorios, la facturación en servicios móviles hubiera crecido un 6,1 por ciento en términos trimestrales y del 2,9 por ciento en el conjunto de los tres primeros trimestres. Durante el último trimestre, la compañía que dirige Jean-Marc Vignolles logró el hito de superar los 14 millones de clientes, de los que 12,4 millones son de telefonía móvil y 1,59 millones de banda ancha. En el tercer trimestre, Orange captó de sus rivales 176.000 nuevos clientes de móvil, a lo que se añade el referido récord de 83.000 nuevos clientes de banda ancha fija. Fuentes de Orange recuerdan en un comunicado distribuido ayer que la filial española cuenta con 6,61 millones de clientes de banda ancha móvil que se conectan a través de dispositivos USB o de sus smartphones mediante tarifas que incluyen voz y navegación por Internet, lo que casi duplica la cifra del año anterior y representa el 53,3 por ciento sobre la base total de clientes. Asimismo, el Arpu (ingresos medios por cliente y mes) de datos ha aumentado un 27,6 por ciento gracias al crecimiento de las tarifas planas de navegación y de Internet Everywhere. Compras prudentes Por otra parte, en el conjunto de todos sus mercados, Orange redujo sus ingresos el 4,3 por ciento en lo que llevamos de año, hasta los 30.765 millones de euros, debido a los resultados adversos en dos de sus principales mercados europeos: Francia y Polonia, donde se desplomaron los ingresos el 6,4 y el 8,4 por ciento, respectivamente. Pese al recorte de la facturación, el grupo confirmó sus compromisos para 2013 sin que afecten al pago de un dividendo mínimo de 0,80 euros por acción. Además, la multinacional ratificó su intención de continuar realizando adquisiciones "prudentes y selectivas", especialmente en los mercados consolidados en los que actualmente opera. En todo el mundo, Orange cuenta con 232,5 millones de clientes, un 2,1 por ciento más que doce meses atrás.