Los equipos reducen un 20% su deuda con el Estado en dos años y rebajan en 90 millones los gastos de personalPasito a pasito y temporada a temporada, los clubes de fútbol van cumpliendo con los planes de saneamiento económico aprobados por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Los últimos datos facilitados por la Liga arrojan que los equipos de primera y segunda división han reducido en 90 millones de euros los gastos en plantilla en la temporada 2013/2014 y que la deuda de la competición refleja una disminución de 250 millones en apenas una temporada, lo que ha mejorado la solvencia de la Liga en el corto plazo, con una reducción del fondo de maniobra negativo de un 10 por ciento. La única deuda que se reduce lentamente es la que los equipos de primera y segunda división mantienen con Hacienda. Según las cifras que la competición que preside Javier Tebas presentó ayer al ministro de Cultura, Jose Ignacio Wert, los clubes todavía deben 600 millones de euros a la Administración Pública, lo que significa que desde enero de 2012 sólo han reducido su deuda con Hacienda en 152 millones de euros, un 20 por ciento del total. Hace casi dos años el Congreso hizo público que el deporte rey debía 752 millones de euros y los impagos con el Estado crecían temporada a temporada, sobre todo por parte de algunos equipos. Pese a que los clubes tienen un largo camino por delante para ponerse al día con Hacienda, está previsto que el contador se quede a cero a partir del año 2020. El otro frente que la competición liguera tiene abierto es la deuda que los clubes arrastran con entidades financieras por el desfase entre los ingresos y los gastos. En este punto, Tebas aseguró que en el año 2018 "el fútbol será sostenible". "Al final de esta temporada la deuda se habrá reducido en unos 300 millones. Y nuestro plan es que para la temporada 2017/18 la deuda de este grupo de clubes haya bajado de 2.700 millones a 2.000 millones, y con esa cifra consideramos que el fútbol español es sostenible", explicó el presidente de la LFP.