Han lanzado una oferta sobre Europistas, que ya había sido opada por Isoluxmadrid. Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso, nunca ha ocultado que una de sus prioridades era sacar a bolsa Itinere, filial de autopistas del grupo. Pero era un objetivo todavía por madurar. Sin embargo, los últimos acontecimientos le han llevado a acelerar sus planes y, en pocos días, ha tenido todo lista para lanzar un opa sobre Europistas, como adelantó ayer elEconomista.es. Primero, se ha aliado con las tres cajas vascas -BBK, Kutxa y Vital- para lanzar una opa sobre Europistas, sociedad participada en un 32,87% por las entidades norteñas. Segundo, ha sellado un compromiso de financiación con la francesa Calyon para financiar la compra, que ascenderá a 825 millones de euros. Tercero, si triunfa su oferta, fusionará Itinere con Europistas.Entonces, habrá creado el quinto grupo mundial de autopistas (cuarto, si Abertis y Autostrade salvan su fusión) con un valor en bolsa en torno a 5.000 millones, ya que la última valoración de Itinere supera los 4.200 millones de euros y Europistas vale 825 millones.Isolux aceleró los planesLos culpables de que Sacyr haya acelerado los planes son sus rivales Isolux y Cintra (filial de autopistas de Ferrovial). Estas dos compañías firmaron el pasado sábado un acuerdo por el que Cintra se comprometía a vender a Isolux el 27% de Europistas. A su vez, la compañía presidida por Luis Delso rebajó a este porcentaje el límite de aceptación que necesita para considerar triunfadora la opa que lanzó sobre Europistas el pasado 22 de junio.Pero quienes tienen la verdadera llave que abre la puerta a esta pequeña y ambicionada sociedad de autopistas son las cajas vascas, ya que juntas son el primer accionista de Europistas. Consciente de ello, Sacyr no perdió tiempo en intentar llegar un acuerdo. Y lo consiguió.Juntas, lanzaron ayer una oferta sobre Europistas a un precio de 6,13 euros por título, un 19,5% más que la propuesta de Isolux. La constructora realiza la oferta a través de la sociedad Sacyr Vallehermoso Participaciones; mientras que las cajas han creado la sociedad Telekutxa (donde BBK controla el 79%, Vital el 20%, y Kutxa el 1%) para lanzar a la opa.El éxito de la oferta está condicionado a la aceptación del 27% del capital, aunque la opa se ha lanzado sobre todas las acciones. Una propuesta a la que Cintra no podrá acudir, ya que se comprometió con Isolux a no aceptar otra propuesta. Esto significa que si la ingeniería sigue adelante, tendrá una pequeña participación en el futuro gigante. Si retira la propuesta, será Cintra quien se quede dentro. No obstante, todavía le queda la opción de mejorar la oferta de Sacyr. De hecho, su objetivo es seguir adelante y está buscando apoyos.Las cajas vascas se han comprometido con la constructora a no aceptar otras ofertas. Además, la participación que tendrán en el nuevo grupo les garantizará dos puestos en el Consejo de Administración de Itinere siempre que mantengan, al menos, el 5% del capital. Si reducen su peso al 3%, tendrán un consejero, que será vocal de la Comisión Ejecutiva.Itinere, construida sobre la antigua Empresa Nacional de Autopistas (ENA), ha seguido el mismo camino que pensaba llevar a cabo Isolux para estrenarse en el parqué: opar a Europistas. Pero sólo uno de ellos podrá conseguir su objetivo.